Cobquecura se llenó de Buena Energía y eficiencia

Cobquecura se llenó de Buena Energía y eficiencia

Cobquecura se llenó de Buena Energía y eficiencia

23 Dic 2022

*Más de 130 familias tienen ahora la capacitación del programa impulsado por el ministerio de Energía y que busca masificar el uso eficiente de la energía en los hogares.  

Los tiempos actuales llaman a ser más amigables con el uso de los recursos, y el buen uso de la energía también entra en la canasta de la responsabilidad con el medio ambiente. Tener sistemas de generación más sostenibles y bajar la huella de carbono en las emisiones, nos hace reflexionar sobre el buen uso de la Energía en sus diferentes formas. Por ello el programa Con Buena Energía, busca difundir la importancia de la eficiencia energética e incentivar el buen uso de los artefactos eléctricos, el aislamiento térmico y fomentar las buenas prácticas para evitar el mal uso. 
La actividad, coordinada en conjunto con el municipio de Cobquecura abarcó principalmente a familias del área urbana de la comuna, quienes registran los consumos más altos. A dicho grupo se le capacitó en cómo ahorrar en el consumo de gas, energía eléctrica y bajar además el consumo vampiro de aquellos artefactos que están enchufados y no se están usando y que representan generalmente cerca de un 9% de consumo en una vivienda. 
El seremi de Energía Ricardo León señaló que “tuvimos un taller bien productivo en la comuna de Cobquecura. Llegaron unas 130 personas que pudieron ser capacitadas en eficiencia energética con tips bien prácticos que los van a ayudar a mejorar la eficiencia energética y bajas las cuentas a fin de mes. Este taller es bien importante dentro del programa del Presidente Gabriel Boric porque tenemos el foco especial en el contexto actual de poder ayudar a la gente a bajar sus cuentas y de esa manera originar ciertos ahorros para poder mejorar su economía. 
Por su parte el delegado provincial de Itata Luis Cisternas quien fue parte de la actividad afirmó que “Se hizo una charla a los vecinos informando sobre la forma de ahorro de energía y el uso de elementos de eficiencia energética. Además, se entregaron unos kits, que se agradecen y esperamos que la actividad se replique en varias comunas de nuestra provincia. Estamos a la expectativa, sabemos que hay muchas actividades que están por venir y agradecemos todas las gestiones que está haciendo la seremi de energía de Ñuble”
Quienes asistieron valoraron la instancia y se comprometieron a realizar las adecuaciones en sus hogares para ser más eficientes en el uso de la energía para el consumo domiciliario. 
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Mar 2023

En Ránquil se inauguró la segunda planta de producción de Pellet en la Región de Ñuble

Con la presencia del Seremi de Energía, Ricardo León Cifuentes, se inauguró la Planta productora “Kütral Pellet”. La producción de Pellet, poco a poco, comienza a tomar fuerza e...

30 Mar 2023

A través del Fondo “Más Leña Seca” del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética, se inauguró galpón de leña certificada en Yungay

El programa tiene como objetivo, destacar a pequeñas, medianas y grandes empresas, cuyo proceso de producción de leña les permita generar un producto de calidad y de menor impacto...

29 Mar 2023

Escuela El Llano de Quirihue será dotada de envolvente térmica en el marco del programa “Mejor Escuela” del Ministerio de Energía

El proyectó será implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y tiene entre sus objetivos implementar medidas de eficiencia energética en las escuelas del p...

17 Mar 2023

Empresarias y empresarios chillanejos participaron de Taller de concurso “Ponle Energía a Tu Empresa”

Este jueves se celebró una exposición de la iniciativa del Ministerio de Energía, con el financiamiento de la Unión Europea.   La Cámara de Comercio de Chillán fue el es...

17 Mar 2023

Energía Ñuble reconoció a Mujeres Destacadas en la industria energética regional

Como parte de las acciones conmemorativas del Mes de la Mujer.   Las brechas de género se hacen presentes en todas las áreas del sector energético, contando sólo con un...

13 Mar 2023

Balance energético de la Región de Ñuble tras el paso de los incendios forestales

Desde la cartera energética regional, dan cuenta del alcance de los daños generados por el paso del fuego.   Poco a poco, la calma se instala nuevamente entre las famili...