Más de 21 mil familias de Los Ríos serán beneficiadas con ley que cubre deudas de electricidad durante la Pandemia

Más de 21 mil familias de Los Ríos serán beneficiadas con ley que cubre deudas de electricidad durante la Pandemia
11 Jul 2022
- Los beneficiarios de la Ley 21.423 son quienes tengan deudas por servicios de electricidad y agua potable, generadas en pandemia, durante el período comprendido entre el 18 marzo 2020 y el 31 diciembre 2021.
- El beneficio aplica a los clientes con cuentas impagas de electricidad que tengan un consumo mensual promedio del año 2021, inferior o igual a 250 kWh/mes
El seremi de Energía, Leonardo Faúndez destacó que, “esta es una excelente noticia para las más de 20 mil familias de la región que podrán prorratear sus deudas de servicios básicos manteniendo el suministro, pero además es un gran alivio para las familias más vulnerables a quienes se les subsidiará esta deuda".
Beneficio
Según datos entregados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), 21.878 familias serán beneficiadas en la región de Los Ríos; 17.111 clientes corresponden a la empresa SAESA, 2.416 a Cooprel, 2.239 a Socoepa y 112 a Luz Osorno.En esa línea, el seremi Faúndez explicó que, “el beneficio aplica a usuarios con cuentas impagas de electricidad que tengan un consumo mensual promedio del 2021 inferior o igual a 250 kWh/mes, y comprende las deudas generadas entre el 18 de marzo 2020 y el 31 de diciembre de 2021, cuyo monto total se dividirá en 48 cuotas mensuales”.
La autoridad agregó que, los subsidios serán descontados mensualmente por las empresas o cooperativas de electricidad, de las facturaciones de los respectivos usuarios beneficiarios. A lo anterior, se suma que las boletas o facturas del respectivo servicio, deberán indicar el detalle del monto total adeudado, el monto mensual subsidiado y la cantidad mensual a pagar por el usuario. Además, el seremi de Energía informó que, “las empresas deberán informar a los usuarios el total de la deuda acumulada entre el 18 de marzo de 2020 y 31 de diciembre de 2021, su distribución en 48 cuotas, su calidad de beneficiario del subsidio, el monto del subsidio mensual, y la cantidad mensual a pagar por el beneficiario”.Cabe señalar que, ante cualquier duda las familias deben comunicarse con sus empresas distribuidoras o en la SEC, a través de su sitio web www.sec.cl.
Luego de ser publicado en el Diario Oficial el decreto que aprueba el procedimiento para la implementación del pago de los subsidios establecidos en la ley N°21.423, que regula el prorrateo y pago de deudas por servicios básicos; se dio inicio a la entrega de subsidios que cubren las deudas contraídas por usuarios de servicios de electricidad durante el periodo de pandemia COVID-19, y que en la región de Los Ríos beneficia a 21.878 familias.
-
Además, es importante destacar que los beneficios mensuales que otorga la Ley N°21.423 cesarán cuando no se efectúe el pago de la parte no subsidiada.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Jul 2022
Gobierno en Los Ríos gestiona donación de 6 toneladas de pellet por parte de Ecomás a Teletón
En el marco de la situación actual y del compromiso del Gobierno de colaborar en el abastecimiento de pellet a la región, la Seremi de Energía de Los Ríos gestionó la donación, por...08 Jul 2022
Gobierno en Los Ríos coordina acciones para colaborar en el abastecimiento de pellet a la región
A primera hora de este viernes, la Delegada Presidencial Regional Paola Peña, convocó a los seremis de Energía, Leonardo Faúndez; Medioambiente, Alberto Tacón; Economía, Alejandra...04 Jul 2022
Subsecretario visitó Empresa aeropónica Nutraterra que instaló paneles solares para reducir costos en electricidad
Con un recorrido por los laboratorios e invernaderos para conocer los procesos productivos, autoridades regionales lideradas por el subsecretario de Energía, Julio Maturana; el ser...01 Jul 2022
Convenio entre el CFT y Ministerio de Energía permitió certificar a más de 100 personas en energía solar
La actividad fue encabezada por el subsecretario de Energía, Julio Maturana, autoridades regionales y representantes comunales. La jornada de este jueves, en la...29 Jun 2022
Teletón Valdivia genera agua caliente y reduce en 20% sus gastos en calefacción gracias a sistema solar y bomba de calor
Teletón Valdivia genera agua caliente y reduce en 20% sus gastos en calefacción gracias a sistema solar y bomba de calor. Con la finalidad de constatar en terreno los ahor...14 Jun 2022
Autoridades destacan avances energéticos en la región del Plan de Invierno Chile Apoya
En el marco de la vocería regional liderada por la Seremi de Gobierno de Los Ríos, el titular de la cartera Víctor Godoi, junto a su par de Energía, Leonardo Faúndez; destacaron lo...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›