Más de 21 mil familias de Los Ríos serán beneficiadas con ley que cubre deudas de electricidad durante la Pandemia

Más de 21 mil familias de Los Ríos serán beneficiadas con ley que cubre deudas de electricidad durante la Pandemia

Más de 21 mil familias de Los Ríos serán beneficiadas con ley que cubre deudas de electricidad durante la Pandemia

11 Jul 2022

  • Los beneficiarios de la Ley 21.423 son quienes tengan deudas por servicios de electricidad y agua potable, generadas en pandemia, durante el período comprendido entre el 18 marzo 2020 y el 31 diciembre 2021. 
  • El beneficio aplica a los clientes con cuentas impagas de electricidad que tengan un consumo mensual promedio del año 2021, inferior o igual a 250 kWh/mes  Luego de ser publicado en el Diario Oficial el decreto que aprueba el procedimiento para la implementación del pago de los subsidios establecidos en la ley N°21.423, que regula el prorrateo y pago de deudas por servicios básicos; se dio inicio a la entrega de subsidios que cubren las deudas contraídas por usuarios de servicios de electricidad durante el periodo de pandemia COVID-19, y que en la región de Los Ríos beneficia a 21.878 familias.   

    El seremi de Energía, Leonardo Faúndez destacó que, “esta es una excelente noticia para las más de 20 mil familias de la región que podrán prorratear sus deudas de servicios básicos manteniendo el suministro, pero además es un gran alivio para las familias más vulnerables a quienes se les subsidiará esta deuda".

       

    Beneficio 

      Según datos entregados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), 21.878 familias serán beneficiadas en la región de Los Ríos; 17.111 clientes corresponden a la empresa SAESA, 2.416 a Cooprel, 2.239 a Socoepa y 112 a Luz Osorno. 

     

    En esa línea, el seremi Faúndez explicó que, “el beneficio aplica a usuarios con cuentas impagas de electricidad que tengan un consumo mensual promedio del 2021 inferior o igual a 250 kWh/mes, y comprende las deudas generadas entre el 18 de marzo 2020 y el 31 de diciembre de 2021, cuyo monto total se dividirá en 48 cuotas mensuales”. 

       La autoridad agregó que, los subsidios serán descontados mensualmente por las empresas o cooperativas de electricidad, de las facturaciones de los respectivos usuarios beneficiarios. A lo anterior, se suma que las boletas o facturas del respectivo servicio, deberán indicar el detalle del monto total adeudado, el monto mensual subsidiado y la cantidad mensual a pagar por el usuario.     Además, el seremi de Energía informó que, “las empresas deberán informar a los usuarios el total de la deuda acumulada entre el 18 de marzo de 2020 y 31 de diciembre de 2021, su distribución en 48 cuotas, su calidad de beneficiario del subsidio, el monto del subsidio mensual, y la cantidad mensual a pagar por el beneficiario”.    

    Cabe señalar que, ante cualquier duda las familias deben comunicarse con sus empresas distribuidoras o en la SEC, a través de su sitio web www.sec.cl

  • Además, es importante destacar que los beneficios mensuales que otorga la Ley N°21.423 cesarán cuando no se efectúe el pago de la parte no subsidiada. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Jun 2023

Inauguran proyecto de mejoramiento térmico y energético en Escuela de Isla Huapi

La iniciativa posee un monto de inversión de 250 millones de pesos y consiste en mejoramiento térmico y energético y solución fotovoltaica, que beneficiará a cerca de 30 niños y ni...

09 Jun 2023

Seremi de Energía y SEC monitorean en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico

Tras fuertes ráfagas de viento y lluvias producto del temporal que ha afectado durante estos días a la región de Los Ríos, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui junto al director...

06 Jun 2023

SEREMI de Energía es el primer servicio público de Los Ríos en obtener la certificación del programa ambiental Estado Verde

Estado Verde es un programa de acreditación que desarrolla el Ministerio del Medio Ambiente, cuyo objetivo es incorporar buenas prácticas ambientales en el quehacer diario de los ó...

05 Jun 2023

Seremi de Energía explica anuncio que pone fin a la tarifa de invierno

En el marco de los anuncios realizados en la Cuenta Publica del Presidente Gabriel Boric, la seremi de Energía Claudia Lopetegui se refirió al acuerdo entre el Ministerio de Energí...

19 Mayo 2023

SEC Los Ríos y Seremi de Energía recuerdan los cuidados que se deben tener al comprar y usar estufas en los hogares

  Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización en el comercio local para verificar que las estufas eléctricas, a gas, a paraf...

17 Mayo 2023

Seremi de Energía se reúne con familias de Cufeo para entregar detalles sobre proyecto de electrificación fotovoltaica

En el marco de un trabajo mancomunado entre la Seremi de Energía y la Municipalidad de Paillaco, la autoridad regional de la cartera, Claudia Lopetegui y representantes del Municip...