Futuros profesionales de Pica visitan importantes proyectos energéticos e innovación

Futuros profesionales de Pica visitan importantes proyectos energéticos e innovación

Futuros profesionales de Pica visitan importantes proyectos energéticos e innovación

08 Nov 2021

En el marco de la ejecución del Plan de Acción de la Mesa Energía+Mujer de Tarapacá, estudiantes del Liceo Padre Hurtado de Pica, conocieron tres importantes proyectos de la región en una importante Gira Tecnológica.

Para inspirar a futuros técnicos y/o profesionales a optar por carreras del área de energía, se realizó una Gira Tecnológica en la provincia del Tamarugal dirigida a estudiantes destacados del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica.

Esta jornada educativa buscó presentar nuevas tecnologías respecto a la generación de energía renovable existente en Tarapacá, conocer proyectos de investigación que se están realizando, así como incentivar la equidad de género en los jóvenes estudiantes de esta localidad.

De igual forma, ampliar las posibilidades laborales de las y los estudiantes locales para que se conviertan en un aporte al desarrollo energético regional.

Un primer punto importante que visitaron fue "Sonnedix Atacama Solar", parque fotovoltaico de gran envergadura que posee una capacidad de 170 megawatts (peak); continuaron hacia “Atacama Bio Natural Products SA”, proyecto chileno de biotecnología que cultiva el alga astaxantina de forma natural para el consumo humano.

Finalmente, terminaron su jornada en hotel “El Huarango”, que se autoabastece cien por ciento de energía solar, y donde disfrutaron de la gastronomía de la zona preparadas en cocinas solares.

“Esta jornada, en la que estos jóvenes han tenido la oportunidad de conocer proyectos importantes de nuestra región, espera abrir nuevas y variadas alternativas laborales que ofrece el sector energético local, potenciar el futuro de un capital humano que dará soporte a nuestra matriz energética y contribuirá al desarrollo de proyectos con nuevas tecnologías no contaminantes”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.

Respecto a la participación femenina en el sector y la equidad de género, la autoridad de Energía destacó la colaboración de los miembros de la Mesa Energía+Mujer, que hicieron posible esta actividad. “Nuestra cartera conoce las cifras respecto a las brechas existentes en relación a la participación de la mujer en el sector, por lo que en el marco de la Mesa Energía+Mujer de Tarapacá, realizamos una serie de acciones, entre ellas esta gira, que nace del interés y colaboración de sus integrantes para promocionar la equidad y la inclusión de las mujeres a nuestro sector”.

Desde el sector trabajo, la seremi de Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, agregó. “Los estudiantes que se están preparando para su futura vida laboral, aprendieron que lo significativo de la energía renovable hoy es que es una tremenda oportunidad laboral. Se proyecta que Tarapacá, en términos de desarrollo económico desde los sectores de minería y energía, será una de las regiones con mayor oportunidad laboral a nivel nacional, por lo que las futuras generaciones deben estar preparadas con capacidades técnicas orientadas a estos sectores”.

Mesa Energía + Mujer Tarapacá

Durante la segunda sesión de la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, fue presentado el Plan de Acción 2021, donde Sonnedix y Collahuasi comprometieron esta actividad dirigida a estudiantes destacados de Pica para facilitar e impulsar la participación de mujeres, así como orientar capacidades técnicas hacia el sector energético local.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Oct 2023

Llegó la energía al poblado de Cariquima

En una significativa ceremonia los pobladores de Cariquima recibieron este importante proyecto que entrega energía a sus hogares por primera vez. El proyecto, impulsado por el G...

04 Oct 2023

Consulta Indígena aborda Ley de Biocombustibles en Tarapacá

En las comunas de Pozo Almonte y Alto Hospicio se efectuaron dos reuniones sobre la Consulta Indígena que está liderando el Ministerio de Energía a nivel nacional para la elaboraci...

04 Oct 2023

Sesiona COSOC de Energía en Tarapacá

Para promover la participación ciudadana en asuntos relacionados con la energía, se efectuó una nueva sesión del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía de Tarapacá en la C...

04 Oct 2023

Campaña Preventiva durante Fiestas Patrias en Tarapacá

Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas...

04 Oct 2023

Inauguran proyecto de transmisión eléctrica en Tarapacá

El Ministro de Energía, Diego Pardow, durante su visita a la region de Tarapacá, encabezó la ceremonia que dio inicio a la operación de la segunda fase de  la Red Eléctri...

04 Oct 2023

Conversatorio pionero en Tarapacá impulsa la participación y autonomía femenina

Un esfuerzo conjunto por promover la participación de más mujeres expertas en energía para potenciar la autonomía en los procesos de participación y toma de decisiones, fue uno de...