Ministro Pardow encabezó primer taller participativo del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en la Región Metropolitana

Ministro Pardow encabezó primer taller participativo del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en la Región Metropolitana
09 Jun 2023
- En la instancia, impulsada por el Ministerio de Energía, participaron más de 140 personas de diversas áreas de la sociedad y tiene como objetivo construir la hoja de ruta para impulsar el desarrollo de esta industria en el país.
Más de 140 representantes de la sociedad civil, el sector público, actores privados y del mundo académico, se reunieron en dependencias la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile para participar en el primer taller participativo del Plan de Acción Hidrógeno Verde realizado en la Región Metropolitana.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacó la instancia que lidera su cartera y que busca impulsar la industria del Hidrógeno Verde con un enfoque que concilie el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, las regiones y las comunidades. “La idea de estos talleres es tratar de ir condensando un poco las distintas visiones y las necesidades que las oportunidades que ofrece la industria del hidrógeno verde en los distintos territorios de nuestro país”, aseguró Pardow.
El jefe de la cartera de Energía afirmó que el Gobierno decidió dar continuidad a la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde presentada en la administración anterior, incorporando un componente ciudadano para el desarrollo de esta industria. “En esta etapa, donde nos toca desarrollar las políticas públicas específicas con las cuales vamos a darle el impulso a la industria del Hidrógeno Verde, la participación era uno de los espacios donde había que mejorar su extensión. Así que este espacio es uno de muchos que están ocurriendo en el territorio nacional y lo que busca es precisamente que estas que estas políticas públicas respondan a las necesidades de los lugares que están”, apuntó el secretario de Estado.
A la actividad, asistieron más de 140 personas que participaron en mesas de trabajo en torno a cuatro temáticas: Calidad de vida -actividades económicas; institucionalidad – uso del territorio; Impactos y beneficios de los proyectos de H2V; Cadena de valor, trabajo y capital humano, a fin de identificar preferencias entre opciones y conocer los riesgos, oportunidades así como medidas que la ciudadanía considera importantes, para ser incorporado en el proceso de toma de decisiones y en el diseño de las acciones a incluir en el Plan de Acción.
Los talleres en formato presencial ya comenzaron a realizarse en las regiones de Magallanes, Antofagasta, además de la Metropolitana. En tanto, a partir de la próxima semana se realizarán en Valparaíso y Biobío, además de talleres virtuales en el resto de las regiones.
El Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 que viene a complementar la Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde 2020, se desarrollará en base a tres grandes líneas de acción: Inversiones e institucionalidad; Sostenibilidad y valor local; e Infraestructura y organización territorial.
En paralelo a los talleres ciudadanos se están desarrollando otras instancias del Plan de Acción, como las mesas interministeriales y el consejo consultivo, al que luego se sumará el trabajo del Comité Estratégico. De esta forma, la publicación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 se realizará en el segundo semestre de 2023.
Para obtener más información, visite la página https://www.planhidrogenoverde.cl/
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Jun 2025
Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...13 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania
En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la...11 Jun 2025
Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz
Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...06 Jun 2025
Ministerios de Energía y Economía presentaron agenda regulatoria para pymes en materia energética
@media only screen and (max-width: 1024px) and (orientation: portrait), only screen and (min-width: 768px) and (max-width: 991px) { .card .caption { max-...05 Jun 2025
Abren postulaciones al Programa de Pasantías en el Extranjero para el Sector Energía 2025
El programa representa una oportunidad única para contribuir activamente a los desafíos energéticos del país, promoviendo una transición justa, inclusiva y sustentable. El Min...30 Mayo 2025
Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico
El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›