SEREMI Energía RM visita Centro Educacional Clara Solovera de San Bernardo

SEREMI Energía RM visita Centro Educacional Clara Solovera de San Bernardo

SEREMI Energía RM visita Centro Educacional Clara Solovera de San Bernardo

16 Nov 2022

San Bernardo, 15 de noviembre.- El SEREMI de Energía de la RM, Iván Morán, junto al Delegado Presidencial Provincial del Maipo, Miguel Ángel Rojas, visitaron el Centro Educacional Clara Solovera para conocer sus laboratorios fotovoltaicos y, los paneles solares instalados en el techo del establecimiento, los cuales le permiten ser 100% autosustentable.

Desde el año 2016 al 2018 el Liceo Clara Solovera se dedicó a la reestructuración de la especialidad de Electricidad, dependiente de la Corporación Municipal (CORSABER). Lo anterior con mira a abrirse a la idea de preparar a los y las estudiantes de dicha especialidad, ya no solo en el proceso de instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales, sino que incorporar la visión de las energías renovables y eficiencia energética. Para conseguir este objetivo, el Liceo Clara Solovera readecuó la estructura de la malla curricular, con ajustes de horas por módulos existentes y generación de 4 módulos nuevos, lo que les permitió ampliar el espectro formativo, todo aprobado por el MINEDUC. 

En este proceso, de parte del Sostenedor se hizo una inversión equivalente a $45.000.000 para habilitar el laboratorio de Fotovoltaica y poder entregar las herramientas necesarias a sus estudiantes para preparalos en el proceso de diseño, intalación y mantención de paneles fotovoltaicos.  Además, durante el año 2017, el establecimiento postuló a un concurso del Ministerio de Energía para la instalación de paneles solares en parte importante de éste, proyecto que finalmente fue asignado al Centro Educacional Clara Solovera por un monto aproximado de $110.000.000. Adicional a esto, el Ministerio de Energía hizo una donación de un nuevo laboratorio fotovoltaico, que vino a potenciar el habilitado años antes, con capacitación a Docentes. 

El SEREMI de Energía de la RM señaló que "es muy importante para el país capacitar a nuestros jóvenes en temas de energías renovables, estos serán altamente demandados en futuro, y como sabemos, Chile tiene mucho potencial de desarrollo ahí. Es por eso que el programa implementado por el Centro Eduacacional Clara Solovera es muy importante, ya que permitirá a proyectos futuros disponer de capital humano en las mismas comunidades en los cuales estos se emplazan. Esperamos que muchos establecimientos sigan este gran ejemplo y empiecen a capacitar a sus alumnos en las tecnologías del futuro".

Finalmente, el SEREMI, junto a los estuciantes y profesores del Liceo visitaron el Proyecto del Parque de Areneros, el cual nació ya que los areneros debieron dejar de explotar los áridos del Río Maipo, lo que los llevó a organizarse en torno a un proyecto de creación de un parque en la ribera norte del río, en el cual trabajan con las dos especialidades del liceo: Turismo y desarrollo de actividades de protección del medio ambiente y del patrimonio. Además, los estudiantes de Electricidad han estado instalando paneles solares en parte del parque, iniciativa que continuará el próximo año.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

01 Sep 2023

Educación Técnico Profesional: Impulsor de la Transición Energética Justa.

Chile tiene la meta de alcanzar un 70% de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables para el año 2050 como aspecto clave en la lucha contra el cambio climático y la bús...

27 Jul 2023

ENAP presenta nuevo Procedimiento de Prevención y Derivación de Casos de Violencia Intrafamiliar

En el marco de la Política de Equidad de Género, que define entre sus ejes detectar y prevenir la violencia, rechazando cualquier conducta que atente contra la dignidad de trabajad...

14 Jul 2023

PLAN DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA

Melipilla, 14 de julio de 2023. Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración permanente con las comunidades, la distribuidora eléctrica CGE concretó un cicl...

11 Jul 2023

Suelos: Un sostén de la vida inadvertido

Más de 4.400 millones de años han pasado desde que se hizo posible la vida en nuestro planeta, partiendo con organismos unicelulares a organismo complejos que componen la vida como...

19 Jun 2023

Taller de trabajo: Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT

El pasado miércoles 31 de mayo, se llevó a cabo el taller de trabajo Prospectiva tecnológica y organizacional del sector Hidrógeno Verde en dependencias de la OIT, en Santiago....

16 Jun 2023

Mujer. Su tierra. Su derechos. Su energía

Mientras crecía me encantaba ver todo verde. Los que tenemos un poco más de años nos acordamos de inviernos lluviosos y parajes frondosos, los que cada vez cuesta más encontrar y a...