Seremi de Energía, Erika Ubilla recorrió zona afectada “El Peumo” de la comuna de Pencahue

Seremi de Energía, Erika Ubilla recorrió zona afectada “El Peumo” de la comuna de Pencahue
04 Jul 2023
En la localidad de El Peumo, en la comuna de Pencahue, se desarrolla un importante despliegue para efectuar trabajos de limpieza y catastro, posterior a la inundación en el lugar producto de un sistema frontal que afectó a varias regiones del país y la Región del Maule.
La Ficha Básica de Emergencia, Fibe, una herramienta que permite a las autoridades recopilar información de personas o familias afectadas por distintas emergencias, en este caso, se efectúa debido a las inundaciones que sólo en El Peumo, dejó cerca de 50 viviendas totalmente destruidas.
Arturo Parra, de la oficina de Protección Civil de la municipalidad de Pencahue, detalló que “de un total de 100 parcelas que habían, había 50 estructuras, de esas 50 casas, 15 desaparecieron del lugar fueron llevadas por el río, y el resto de viviendas está con riesgo de destrucción total, en muy malas condiciones. El municipio se hizo presente desde cuando pudimos entrar, antes no podíamos entrar a este sector, ya estamos realizando todas las fichas necesarias, la ficha Fibe para dar inicio a todas las ayudas que vienen del gobierno, contamos con el apoyo de militares con una cuadrilla, bomberos de Pencahue, la seremi de Energía y vecinos”.
La seremi de Energía de la región del Maule, Erika Ubilla, se refirió a las labores que como entidad se están efectuando en los distintos territorios afectados por las inundaciones, debido al sistema frontal pasado. “Nos encontramos en la localidad de El peumo, en la comuna de Pencahue y ustedes pueden ver a mis espaldas el nivelo de destrucción que el río y el agua trajo a los habitantes de este sector. Estamos acompañando al municipio, a los militares que están ayudando a las familias a sacar escombros a rescatar algunos enseres, y también hacer un llamado a la comunidad y a las personas que vivían en este sector, a llenar la ficha Fibe, ese el paso de entrada para que puedan optar a los beneficios que el Estado está entregando para esta catástrofe. Invitamos a toda la comunidad, al municipio también para hacer el catastro de esta ficha Fibe”.
Vecinos Afectados
Orlando valencia, vecino del sector El Peumo, expresó que “hemos tenido el apoyo del primer minuto, nos trajeron ropa, nos trajeron alimento, en ningún momento nos han dejado. Y ahora recibimos la visita de la seremi que nos ofreció ayuda y yo le creo porque vino con convicción que tiene todo el anhelo de ayudarnos. Somos personas de trabajo, que no nos gustan las cosas de forma fácil, pero nos ha tocado vivir esto como muchos chilenos, pero nosotros, los que estamos acá tenemos el propósito de salir adelante. Yo me vine acá con un sueño de familia de poder ser aún más feliz con mi gente, pero me tocó vivir esto, ojalá que nadie tenga este momento de pasar por esta inundación, porque perdimos todo, fue todo muy rápido”.
Antonio Basoalto, es uno de los damnificados e indicó que su casa quedó a unos 250 metros arriba de un árbol “vinimos a ver nuestra casa y no la encontrábamos, mi hijo se consiguió un dron y ahora vamos a tratar de rescatar lo que más podamos. La visita de la seremi es esencial, porque usted saber que la casa sola no se puede mover de allá, ojalá me puedan ayudar a desarmarla y poder trasladarla”.
La seremi de Energía, se desplegó en el lugar, con el fin de hacer un llamado a los vecinos a que completen la ficha Fibe y así optar a los beneficios tras la emergencia.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Nov 2023
Liceo Crisol de Mulchén presenta Modelo de Alfabetización en hidrógeno verde en la región del Maule
En un destacado paso hacia la revolución educativa y la transición hacia energías sostenibles, el Liceo Crisol de Mulchén ha implementado con éxito el Modelo de Alfabetización en H...17 Nov 2023
Seremi de Energía, SEC y SERNAC llaman a disfrutar de un verano al aire libre de forma segura
Debido a la cercanía de las vacaciones de verano, la Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a la Dirección Regional del Servici...31 Oct 2023
Con éxito se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico de Energía de la Región del Maule
Con la presencia de autoridades de la Región del Maule, representantes del sector energético privado y dirigentes comunitarios, se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico...19 Oct 2023
Campaña “Está en tus Manos”, Capacitan a adultos mayores en eficiencia energética en la comuna de Parral
Hasta la comuna de Parral, se trasladó la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, junto a un grupo de profesionales de la cartera, con el fin de, capacitar a adulto...12 Oct 2023
En la Región del Maule finaliza exitosa gira nacional de Educa Sostenible
Este miércoles 11 de octubre en el Instituto Inglés de Curicó, finalizó la gira de Educa Sostenible, iniciativa diseñada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia...28 Sep 2023
Mejor Escuela: Escuela San Ambrosio recibe inversión superior a 220 millones de pesos para mejoramiento térmico y de infraestructura
Más de 350 estudiantes se verán beneficiados con las mejoras térmicas que comenzaron a ejecutarse en la escuela San Ambrosio de la comuna de Chanco, que se suman a obras de conserv...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›