Realizan pre lanzamiento del proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno en la Región del Maule

Realizan pre lanzamiento del proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno en la Región del Maule
13 Ene 2023
Más de 70 mil familias de la región del Maule, se verán favorecidas gracias al proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno. Se trata de la instalación de 367 mil 200 paneles solares con una capacidad de 240 MW.
El ministro de Energía, Diego Pardow, de visita en la zona, señaló que “este es uno de cerca de 100 nuevos proyectos de generación el año pasado que inyectaron cerca de 3.3 nuevos megas de capacidad al sistema, nuestro compromiso como gobierno es redoblar esa apuesta, para que este año 2023 no sean 3.3, sino que 4.3, una giga más de energía renovable al sistema. Este es un proyecto que tiene, además, varias características que lo hacen bien único, es un proyecto austral, es la mayor planta solar que existe en el sur del país y eso tiene ventaja de localización que lo hacen relativamente aislarse de los problemas de trasmisión que existen en el norte del país. No solamente, es un proyecto muy bienvenido por su carácter renovable, sino también por la localización del mismo aquí en la comuna de Teno, más cerca de grandes centros de consumo como la Región Metropolitana”.
En la misma línea, la ministra de Medio Ambiente, Maiza Rojas, sostuvo que “estamos muy contentas de haber participado en esta pre inauguración de la Planta Gran Teno, energía fotovoltaica para la región, para los habitantes de esta región, y más allá, de hecho porque es una gran planta que va hacer una contribución bien significativa a nuestros compromisos de carbono neutralidad que tiene Chile, hoy en día ya con la vigencia de la Ley marco cambio climático, estos compromisos internacionales se hacen vinculantes a nivel nacional y es un paso importante en nuestra transición energética para ir transitando de una manera de producir energía sucia, contaminante en el siglo XX, hacia una energía limpia, segura, con acceso, más barata, dando seguridad energética a las personas que habitan en nuestro país”.
Grenergy ha adquirido acuerdos en Chile para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de aproximadamente 240 GWh al año. De esta manera, este proyecto (Gran Teno, de 240 MW) junto otros adquiridos por dicha empresa, tienen previsto empezar a operar a lo largo de 2023, y generar energía suficiente para dar suministro eléctrico a 70.000 hogares aproximadamente, con un ahorro de 214.067 toneladas de CO2 al año.
Erika Ubilla, seremi de Energía del Maule, detalló que “este es un gran hito para la comuna de Teno y para la Región del Maule, porque estamos realizando la pre inauguración de un parque solar fotovoltaico que va a generar más de 240 MW y que va a beneficiar a más de 70 mil familias en la región, y, además, genera una disminución de los efectos de gases invernadero de más de 214 toneladas, es un gran proyecto que hoy se hace el pre lanzamiento, con todas las autoridades regionales y nacionales en vista de los grandes objetivos que tenemos como ministerio y cómo nos ha encomendado nuestro Presidente, tenemos grandes esfuerzos que realizar para reconvertir nuestra matriz energética, para lograr la descarbonización de aquí al 2050 y parque fotovoltaicos como estos, nos ayudan a cumplir esa meta”.
Por su parte, Erika Bravo, gobernadora del Maule, expresó que “nosotros queremos valorar lo que Grenergy está haciendo en la Región del Maule, porque además, aquí tenemos dos cosas que son muy importantes que resaltar, lo dijo la ministra de Medio Ambiente y también el Ministro de Energía, si bien es cierto este tipo de energía renovable, viene a contribuir no solamente a que las comunidades estén tranquilas, porque ayuda a descontaminar y porque también ayuda a avanzar de manera eficiente a razón de este gran cambio climático que tenemos y que realmente afecta y redunda en la crisis hídrica, para nosotros es muy importante y las comunidades valoran tremendamente este tipo de energía, porque es una energía que además permite ayudar en los procesos de industrialización que tenemos en la comuna de Teno, en la provincia, además, brinda energía a muchas familias de la comuna y obviamente nos ayuda a conectarnos al sistema de electricidad que es tan importante para el desarrollo de las comunidades. Agradecemos la disposición de la empresa de poder incorporar recurso humano que sea de la región, en las prácticas a nuestros alumnos y alumnas de los distintos liceos técnicos, y desde el gobierno regional nuestro rol cada vez más va ser más importante en estos proyectos”.
Por último el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, mencionó que “para nosotros como gobierno es muy importante la pre inauguración de la planta Gran Teno, porque va a generar no sólo una inversión privada importante que va a generar contratación, mano de obra, pero además va a posibilitar, el desarrollo de la región en materia de infraestructura, inversión, materia energética, y por cierto está avanzando en la recuperación de espacios en la línea de lo que el Presidente Gabriel Boric ha señalado, respecto de transformar a nuestro gobierno como el primer gobierno ecologista y gobierno verde. Estamos disminuyendo la huella de carbono con estos procedimientos, estamos aumentando la generación de energía limpia, eso para nosotros es un impulso importante”.
El proyecto busca potenciar y aprovechar los recursos renovables de la zona para la producción de energías limpias, y así, disminuir considerablemente la generación de energías contaminantes.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Nov 2023
Liceo Crisol de Mulchén presenta Modelo de Alfabetización en hidrógeno verde en la región del Maule
En un destacado paso hacia la revolución educativa y la transición hacia energías sostenibles, el Liceo Crisol de Mulchén ha implementado con éxito el Modelo de Alfabetización en H...17 Nov 2023
Seremi de Energía, SEC y SERNAC llaman a disfrutar de un verano al aire libre de forma segura
Debido a la cercanía de las vacaciones de verano, la Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a la Dirección Regional del Servici...31 Oct 2023
Con éxito se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico de Energía de la Región del Maule
Con la presencia de autoridades de la Región del Maule, representantes del sector energético privado y dirigentes comunitarios, se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico...19 Oct 2023
Campaña “Está en tus Manos”, Capacitan a adultos mayores en eficiencia energética en la comuna de Parral
Hasta la comuna de Parral, se trasladó la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, junto a un grupo de profesionales de la cartera, con el fin de, capacitar a adulto...12 Oct 2023
En la Región del Maule finaliza exitosa gira nacional de Educa Sostenible
Este miércoles 11 de octubre en el Instituto Inglés de Curicó, finalizó la gira de Educa Sostenible, iniciativa diseñada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia...28 Sep 2023
Mejor Escuela: Escuela San Ambrosio recibe inversión superior a 220 millones de pesos para mejoramiento térmico y de infraestructura
Más de 350 estudiantes se verán beneficiados con las mejoras térmicas que comenzaron a ejecutarse en la escuela San Ambrosio de la comuna de Chanco, que se suman a obras de conserv...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›