Proyecto para potenciar productores de leña del Maule

Proyecto para potenciar productores de leña del Maule
09 Ene 2017
Con la iniciativa “Desarrollo de competencias técnicas e innovadoras en el proceso productivo de la leña en la Región del Maule”, los profesionales de la seremi de Energía del Maule, Harald Fernández Puratich y Eduardo Ramos Riquieros, participarán en el programa de CORFO denominado NODOS para la Competitividad de los Productores de Leña de la Región del Maule.
,Uno de los beneficiados en la región del Maule, Hector Mardones señaló que espera que en esta iniciativa “Principalmente se nos ayude a concretar la conformación de la Asociación Gremial, la que nos permitirá poder ser actores más participativos y canalizar nuestras inquietudes tendientes a fortalecer nuestro negocio, con visión de sustentabilidad y permanencia en el tiempo”.
,Este programa tiene como objetivo general generar y articular redes entre emprendedores/as, micro, pequeñas y/ o medianas empresas, impulsando la colaboración entre pares, la vinculación con actores relevantes de la industria y con las fuentes de información y conocimiento, contribuyendo así a mejorar su innovación y competitividad.
,PROYECTO DE ENERGIA
,El proyecto de los profesionales Fernández y Ramos, tiene una duración de un año y tiene un co-financiamiento cercano a los 40 millones de pesos entre CORFO que aporta cerca del 90 % de los recursos y Fundación CRATE que realiza el aporte cercano a l 10 % de los recursos.
,Los productores abarcan distintas comunas maulinas como Romeral, Teno, Curicó, Molina, Talca, San Javier, Constitución, Linares y Parral, que son los lugares en los cuales se desempeñan los beneficiarios del NODO. A su vez, las especies con las cuales trabajan los productores son de bosques nativos, eucaliptus y especies frutales.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Abr 2023
Realizamos el segundo taller sobre la nueva Ley de Biocombustibles sólidos en el Maule
Trabajar en conjunto es el objetivo de los encuentros que está desarrollando la Seremi de Energía de la Región del Maule, en torno a la construcción del reglamento sobre la nueva L...28 Mar 2023
El Ministerio de Energía firmó carta compromiso con la Asociación Chilena de Biomasa que busca mantener el suministro de pellet para calefacción de viviendas durante el invierno
Priorizar el mercado nacional, realizar inversiones y mejoras productiva y promover el apoyo entre las empresas, fueron los compromisos que adquirió por medio de una carta, la Asoc...21 Mar 2023
Seremi de Energía visitó a productor de pellet en la Región del Maule
Hasta la empresa productora de pellet, Ecobiomás, se trasladó la Seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, con el objetivo de conocer el proceso de producción de este...06 Mar 2023
Con un trabajo centrado en las personas: Buscan crear conciencia en los vecinos en el marco del día internacional de la eficiencia energética
El día internacional de la eficiencia energética es una instancia para reflexionar y crear conciencia sobre la real importancia que tiene el uso racional de la energía. En ese sent...27 Ene 2023
Seremi de Energía entregó detalles del segundo concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Más del 38% de la energía que se consume en Chile, es utilizada por la industria y la minería. Por este motivo, el Ministerio de Energía, abrió por segundo año el concurso “Ponle E...20 Ene 2023
Ley descentralizada: Realizan taller para socializar nueva normativa sobre biocombustibles sólidos en Cauquenes
Hasta Cauquenes, se trasladó la seremi de Energía, Erika Ubilla, para ser parte de un taller explicativo y de diálogo con productores y comercializadores de biocombustibles sólidos...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›