Proyecto para potenciar productores de leña del Maule

Proyecto para potenciar productores de leña del Maule
09 Ene 2017
Con la iniciativa “Desarrollo de competencias técnicas e innovadoras en el proceso productivo de la leña en la Región del Maule”, los profesionales de la seremi de Energía del Maule, Harald Fernández Puratich y Eduardo Ramos Riquieros, participarán en el programa de CORFO denominado NODOS para la Competitividad de los Productores de Leña de la Región del Maule.
,Uno de los beneficiados en la región del Maule, Hector Mardones señaló que espera que en esta iniciativa “Principalmente se nos ayude a concretar la conformación de la Asociación Gremial, la que nos permitirá poder ser actores más participativos y canalizar nuestras inquietudes tendientes a fortalecer nuestro negocio, con visión de sustentabilidad y permanencia en el tiempo”.
,Este programa tiene como objetivo general generar y articular redes entre emprendedores/as, micro, pequeñas y/ o medianas empresas, impulsando la colaboración entre pares, la vinculación con actores relevantes de la industria y con las fuentes de información y conocimiento, contribuyendo así a mejorar su innovación y competitividad.
,PROYECTO DE ENERGIA
,El proyecto de los profesionales Fernández y Ramos, tiene una duración de un año y tiene un co-financiamiento cercano a los 40 millones de pesos entre CORFO que aporta cerca del 90 % de los recursos y Fundación CRATE que realiza el aporte cercano a l 10 % de los recursos.
,Los productores abarcan distintas comunas maulinas como Romeral, Teno, Curicó, Molina, Talca, San Javier, Constitución, Linares y Parral, que son los lugares en los cuales se desempeñan los beneficiarios del NODO. A su vez, las especies con las cuales trabajan los productores son de bosques nativos, eucaliptus y especies frutales.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
20 Ene 2023
Ley descentralizada: Realizan taller para socializar nueva normativa sobre biocombustibles sólidos en Cauquenes
Hasta Cauquenes, se trasladó la seremi de Energía, Erika Ubilla, para ser parte de un taller explicativo y de diálogo con productores y comercializadores de biocombustibles sólidos...17 Ene 2023
Con una masiva convocatoria se socializó a actores relevantes, cómo funcionará la nueva Ley de Biocombustibles
La Ley de Biocombustibles sólidos ya es una realidad, por lo que, las autoridades lideradas por la Seremi de Energía de la Región del Maule, fueron partícipes de un seminario donde...13 Ene 2023
Realizan pre lanzamiento del proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno en la Región del Maule
Más de 70 mil familias de la región del Maule, se verán favorecidas gracias al proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno. Se trata de la instalación de 367 mil 200 paneles solares con...06 Ene 2023
Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín
La seremi de Energía Erica Ubilla, se trasladó junto a un grupo de profesionales hasta el Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín de la comuna de Maule, para conocer el t...28 Dic 2022
Ministro de Energía inauguró instalación de paneles fotovoltaicos en el liceo bicentenario agrícola Marta Martínez Cruz
Tras una alianza público privada, la empresa chilena Oenergy, instaló paneles fotovoltaicos de forma voluntaria en el Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz de la comuna d...28 Dic 2022
Tren de la Energía: busca que docentes puedan educar desde la primera infancia a estudiantes en materia de Eficiencia Energética y Energías Renovables
Cuidar el Medio Ambiente, contar con eficiencia energética y buscar avanzar en el uso de energías renovables, sin duda que no es una tarea fácil. Es por ello que la Seremi de Energ...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›