Seremi de Energía de Los Ríos anuncia medidas para el abastecimiento de pellet a la región y llama a comprar con responsabilidad

Seremi de Energía de Los Ríos anuncia medidas para el abastecimiento de pellet a la región y llama a comprar con responsabilidad
22 Jul 2022
Con la finalidad de colaborar en el abastecimiento de pellet en la región de Los Ríos, el seremi de Energía Leonardo Faúndez, junto a la empresa Ecomás hicieron un llamado a las familias a comprar con responsabilidad y anunciaron nuevas medidas para proveer, de mejor manera, la entrega de pellet a la comunidad durante esta época del año y así, responder a la demanda actual que existe de este energético para calefacción.
En esa línea el seremi de Energía explicó que, existe un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Energía, la Asociación Chilena de Biomasa (ACHBIOM) y Ecomás, principal empresa productora de la región; para responder a la demanda de pellet en la zona centro sur. “Como Seremi de Energía, estamos desarrollando estrategias entre el sector público y privado para poder volver a tener un abastecimiento normal de pellet en la región. Por esta razón, estamos visitando las plantas productoras de este producto y, además, monitoreando el abastecimiento y gestionando medidas que ayuden a las familias a sobrellevar esta situación”.
Asimismo, la autoridad de Energía resaltó la importancia de la Ley de Biocombustibles Sólidos que según indicó, “actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso y que esperamos avance lo antes posible, ya que va a permitir formalizar el mercado del pellet y nos va a entregar facultades al Ministerio de Energía y a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para poder fiscalizar”.
Comprar con responsabilidad
Por otra parte, el seremi reiteró el llamado a la comunidad “a comprar a consciencia y con responsabilidad, para que todas las familias puedan acceder al producto. El pellet seguirá llegando todas las semanas y eso lo estamos monitoreando desde el Ministerio”.
En cuanto a las denuncias, la autoridad recordó a la comunidad a denunciar los sobreprecios que no sean acordes al valor que establecen los productores de pellet, que van del orden de los 3.900 a los 5.300 pesos en locales formales y establecidos, lo que puede variar dependiendo de la marca y la cantidad de Kg, ya que existen en el mercado bolsas que van desde los 15 a los 20 kilogramos”, añadió el seremi.
“Las denuncias las pueden realizar en la Fiscalía Nacional Económica. De igual forma, estamos en contacto con la PDI para abordar medidas respecto a las estafas telefónicas o por redes sociales, que se están realizando a la comunidad”, recalcó el titular de Energía en Los Ríos.
Medidas
Respecto a las nuevas medidas acordadas con Ecomás, la autoridad sostuvo que, “el pellet que se vende en la sucursal de Ecomás ubicada en la calle Carlos Andwanter en Valdivia, será trasladado al retail, específicamente a SODIMAC. Por lo tanto, ya no se realizará venta presencial en dicho lugar. Esto, con el propósito de evitar las aglomeraciones y que la gente quede expuesta a las inclemencias del tiempo. De esta forma, este recinto quedará operativo solo como centro de operaciones y logística del producto. Esto ocurrirá desde el lunes 25 de Julio en adelante”.
Por otra parte, el seremi anunció que, “Ecomás, continuará con las ventas de pellet por internet y con sus despachos a domicilio, comprometiéndose a no subir sus precios durante esta temporada de invierno. Además, seguirá en funcionamiento el nuevo punto de venta en Isaflor de Las Ánimas, tal como se anunció a partir de esta semana, para llegar a más familias”.
Finalmente, el seremi Faúndez afirmó que, “comenzamos un trabajo conjunto con Ecomás y los distintos servicios Públicos, para solicitar un catastro y dentro de lo posible, colaborar en el abastecimiento del producto a las familias y adultos y adultas mayores más vulnerables que han sido beneficiarias con los recambios de calefactores del Ministerio de Medio Ambiente”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Jun 2023
SEREMI de Energía es el primer servicio público de Los Ríos en obtener la certificación del programa ambiental Estado Verde
Estado Verde es un programa de acreditación que desarrolla el Ministerio del Medio Ambiente, cuyo objetivo es incorporar buenas prácticas ambientales en el quehacer diario de los ó...05 Jun 2023
Seremi de Energía explica anuncio que pone fin a la tarifa de invierno
En el marco de los anuncios realizados en la Cuenta Publica del Presidente Gabriel Boric, la seremi de Energía Claudia Lopetegui se refirió al acuerdo entre el Ministerio de Energí...19 Mayo 2023
SEC Los Ríos y Seremi de Energía recuerdan los cuidados que se deben tener al comprar y usar estufas en los hogares
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles realizó una fiscalización en el comercio local para verificar que las estufas eléctricas, a gas, a paraf...17 Mayo 2023
Seremi de Energía se reúne con familias de Cufeo para entregar detalles sobre proyecto de electrificación fotovoltaica
En el marco de un trabajo mancomunado entre la Seremi de Energía y la Municipalidad de Paillaco, la autoridad regional de la cartera, Claudia Lopetegui y representantes del Municip...08 Mayo 2023
Mesa de trabajo “Sello Verde” busca prevenir accidentes y aumentar fiscalizaciones eléctricas y de gas en establecimientos educacionales
La delegada Presidencial Regional de Los Ríos, instruyó a la Seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, conformar una Mesa de Trabajo denominada “...03 Mayo 2023
Seremi de Energía se reúne con nuevo director de la SEC y definen ejes de trabajo conjunto
La seremi de Energía de Los Ríos, Claudia Lopetegui junto al equipo de la cartera, se reunió con el recién asumido director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (S...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›