Microempresa de Loncoche es la primera en adjudicarse fondo de fomento eléctrico en la región

Microempresa de Loncoche es la primera en adjudicarse fondo de fomento eléctrico en la región
22 Sep 2020
La microempresaria Ariela Raipán de la comuna de Loncoche hace un par de años se dedica al cultivo y venta de frambuesas. Las tierras son generosas y muchas veces recolecta, junto a su marido, mucho más de lo que puede vender en la temporada alta. Los sistemas de frío ayudan a la conservación, en óptimas condiciones del berry, aunque los costos en energía eléctrica se multiplican. Años de esfuerzo se han trasformado en una cámara a una temperatura adecuada, para almacenar la fruta cosechada en Huerto El Copihue
En agosto y junto a otros dos empresarios regionales, recibieron la buena noticia. Fueron seleccionados por la Agencia de Sustentabilidad Energética y el Ministerio de Energía, como uno de los proyectos que recibirá fondos de “Ponle Energía a tu Pyme”, que busca impulsar la economía de las micro y pequeñas empresas, pero también aquellas comerciales que venden artículos vinculados, como panales solares, termoestatos, medidores, riegos, etc.
“El costo de la electricidad es muy elevado y este proyecto nos permite bajar los costos, sobre todo porque somos una empresa muy pequeña”, señaló Ariela.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía expresó que “esto es un esfuerzo importante, fruto dela constancia. Les permite no depender de las condiciones del mercado, sino congelar y vender cuando las condiciones del mercado sean más favorables. Si a eso le agregamos eficiencia energética pueden seguir avanzando y desarrollándose como empresa”.
Además de los 3 millones que recibieron para la implementación de paneles solares, otros dos beneficiarios, un hostal de Pucón y una agropecuaria de Temuco recibirán este beneficio en la región, pudiendo, en la medida que se evalúan los proyectos, incrementarse la cantidad de empresarios que le ponen energía a sus micro, pequeñas y medianas empresas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Oct 2023
Superintendenta SEC se reúne con vecinas de Angol y Ministerio hace entrega de sets de Eficiencia Energética
Una extensa visita fue la que realizó la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, a la Región de La Araucanía, ocasión en la que llegó a Angol, espe...05 Oct 2023
Se presenta la actualización del Plan Energético Regional
La ciudad de Temuco recibió en VIP del Estadio Germán Becker a la sociedad civil, empresas, estado, academia, gremios e interesados, en el “Taller Regional de Inicio de Actualizaci...12 Jul 2023
Ciencias organiza mesa con trabajo clave del Ministerio de Energía
Una reunión taller organizada por el Ministerio de Ciencias, sirvió para plantear, desde el conocimiento, los aprendizajes, avances, desafíos y mejoras que dejaron los numerosos te...06 Jul 2023
La Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde continúa su trabajo en La Araucanía
El Ministerio de Energía representado por el Seremi subrogante, Vicente Painel una nueva “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde”, actividad replicada de nivel nacional, y que...29 Jun 2023
Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias
El salón de eventos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo regional fue el lugar para instaladores de equipos a leña y pellet, quienes participaron en un seminari...28 Jun 2023
“Mesa Regional de Energía Distrital” aborda la contaminación para Temuco
El viernes 23 de junio, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera la ceremonia de inicio de la Mesa de Energía Distrital La Araucanía. Esta iniciativa busca...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›