Microempresa de Loncoche es la primera en adjudicarse fondo de fomento eléctrico en la región

Microempresa de Loncoche es la primera en adjudicarse fondo de fomento eléctrico en la región
22 Sep 2020
La microempresaria Ariela Raipán de la comuna de Loncoche hace un par de años se dedica al cultivo y venta de frambuesas. Las tierras son generosas y muchas veces recolecta, junto a su marido, mucho más de lo que puede vender en la temporada alta. Los sistemas de frío ayudan a la conservación, en óptimas condiciones del berry, aunque los costos en energía eléctrica se multiplican. Años de esfuerzo se han trasformado en una cámara a una temperatura adecuada, para almacenar la fruta cosechada en Huerto El Copihue
En agosto y junto a otros dos empresarios regionales, recibieron la buena noticia. Fueron seleccionados por la Agencia de Sustentabilidad Energética y el Ministerio de Energía, como uno de los proyectos que recibirá fondos de “Ponle Energía a tu Pyme”, que busca impulsar la economía de las micro y pequeñas empresas, pero también aquellas comerciales que venden artículos vinculados, como panales solares, termoestatos, medidores, riegos, etc.
“El costo de la electricidad es muy elevado y este proyecto nos permite bajar los costos, sobre todo porque somos una empresa muy pequeña”, señaló Ariela.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía expresó que “esto es un esfuerzo importante, fruto dela constancia. Les permite no depender de las condiciones del mercado, sino congelar y vender cuando las condiciones del mercado sean más favorables. Si a eso le agregamos eficiencia energética pueden seguir avanzando y desarrollándose como empresa”.
Además de los 3 millones que recibieron para la implementación de paneles solares, otros dos beneficiarios, un hostal de Pucón y una agropecuaria de Temuco recibirán este beneficio en la región, pudiendo, en la medida que se evalúan los proyectos, incrementarse la cantidad de empresarios que le ponen energía a sus micro, pequeñas y medianas empresas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Oct 2020
CFT Estatal La Araucanía comienza a entregar cursos para capital humano en Energía
Buscando capacitar a personas en oficios propios de la Energía, es que la subsecretaría del rubro financia un programa que se traduce en cursos técnicos gratuitos para personas int...29 Sep 2020
Frontel inaugura respaldo que bajará la cantidad de horas sin sumnistro en Lumaco
Con la presencia del Intendente Regional, Víctor Manoli; el Gobernador de la Provincia de Malleco, Juan Carlos Beltrán; el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager y el Director Regi...04 Sep 2020
Recuerde, este fin de semana comienza el horario de verano
A las 0:00 horas de este domingo 6 de septiembre comienza a regir el Horario de Verano en Chile El régimen actual de cinco meses de invierno y siete meses de verano, Cuando los rel...04 Sep 2020
Liceos técnico profesionales de la región reciben capacitación en Energía
Las secretarías regionales ministeriales de Educación y Energía han concretado una alianza que les permite acercar el sector a los estudiantes técnico - profesionales, en una regió...02 Sep 2020
Inician curso de gestor energético en instalaciones de bajo consumo
En el marco del instrumento sectorial Ruta Energética “Liderando la modernización con sello ciudadano”, se establece el Mega Compromiso N° 10 “Capacitar a 6.000 operarios, técnicos...28 Ago 2020
Empresarias en biocombustibles son las primeras en recibir el Sello de Calidad de Leña en la región
Una es del campo y otra de la zona urbana. Una de Villarrica, la otra de Loncoche. Ambas empresarias en biocombustibles, que fueron las primeras en la región en recibir el Sello de...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›