Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama

Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama
23 Ene 2023
- Una reunión entre ambos servicios apuntó a planificar un trabajo colaborativo entre ambos estamentos para el año 2023, coordinando acciones tendientes a destrabar tramitaciones y proyectos, en la búsqueda de robustecer y acelerar el desarrollo de una matriz energética regional y nacional sostenible.
Copiapó, 23 de enero de 2023.- Contar con una matriz energética regional y nacional más sostenible, es el objetivo que persigue la alianza estratégica liderada por las seremis Mónica Marín Aguirre, de Bienes Nacionales y Cecilia Sánchez Valenzuela, de Energía, con miras a acompañar y agilizar la tramitación de proyectos del sector energético, en especial, los de energías renovables y no convencionales.
Para ello, las autoridades y sus equipos técnicos se reunieron a fin de planificar el trabajo conjunto durante 2023, con el objetivo de destrabar las tramitaciones de proyectos de energías.
“A través de esta alianza de trabajo buscamos que los buenos proyectos de energía se pueden implementar en la región, de la mejor manera posible, fomentando tanto la inversión como el desarrollo local”, afirmó en la ocasión, la seremi Cecilia Sánchez.
De igual modo, la autoridad de Energía apuntó a que “estamos cumpliendo con lo planteado en nuestra Agenda de Energía 2022-2026 y con lo propuesto en el Programa de Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric Font, que es lograr una mayor representatividad de las energías renovables en nuestra matriz tanto regional como nacional; porque lo que queremos es tener un desarrollo sostenible, con más energías renovables y una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”.
Asimismo, su par de Bienes Nacionales valoró el trabajo colaborativo entre ambas carteras para potenciar las energías renovables. “Este trabajo planificado y colaborativo entre ambos estamentos, busca coordinar acciones tendientes a destrabar la tramitación y puesta en marcha de proyectos energéticos de mediana y gran envergadura. Queremos robustecer y acelerar las metas propuestas por nuestro Gobierno, en materia de desarrollo de una matriz energética regional y nacional más sostenible, descarbonizada, y que contribuya a la reactivación de la economía”, concluyó la Seremi de Bienes Nacionales, Mónica Marín Aguirre.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
20 Dic 2022
Hasta el 31 de diciembre las Pymes de Atacama pueden acceder a fondos para iniciativas energéticas
La seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, invitó a las y los emprendedores de Atacama a postular al concurso “Ponle Energía a Tu Pyme”, que permite implementar proyectos...12 Dic 2022
SEC Atacama fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
El organismo fiscalizador reiteró el llamado a comprar solo luces navideñas, debidamente certificadas, para evitar accidentes y tragedias durante los festejos de fin de año....06 Dic 2022
Consejo de la Sociedad Civil de Energía avanza en su planificación estratégica
Durante el 2023 el COSOC buscará potenciar la participación ciudadana a través del acompañamiento consultivo en los procesos de diseño, elaboración, implementación y seguimiento...30 Nov 2022
Pymes pueden acceder a fondos para iniciativas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad
La seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, invitó a las y los emprendedores de Atacama a postular al concurso “Ponle Energía a Tu Pyme”, que este año dispone de cerca de...28 Nov 2022
Autoridades inauguran parque solar con respaldo de baterías que permitirá una mayor inyección de energía renovable al sistema
El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. Diego...16 Nov 2022
Con emotiva jornada motivan a niñas y adolescentes a estudiar carreras ligadas al sector de la energía
“Estas charlas forman parte de los compromisos que hemos asumido como Ministerio de Energía para potenciar y promover la inserción de las mujeres en la industria energética”, ex...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›