Tarapacá se suma a la construcción de nuestra Agenda de Energía 2022-2026

Tarapacá se suma a la construcción de nuestra Agenda de Energía 2022-2026
07 Abr 2022
- Con una amplia y variada participación ciudadana se inició este encuentro en Iquique, segundo que se realiza a nivel nacional y que es parte de la construcción de la Agenda de Energía 2022-2026.
- Con este instrumento, se busca recoger las prioridades y necesidades de las distintas regiones para orientar el trabajo que tendrá la cartera en el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
Con gran entusiasmo, los equipos de profesionales de las divisiones y seremías del Ministerio de Energía recibieron a la ciudadanía que se hizo parte en la construcción de la Agenda de Energía en la región de Tarapacá, con quienes se generó un diálogo abierto y franco para recoger las distintas realidades y necesidades energéticas locales. La actividad, también contó con la participación del delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros.
El taller participativo se conformó con representantes del sector público y privado, organizaciones sociales, academia, gremios y pueblos originarios, entre otros, para intercambiar visiones en torno a importantes temas energéticos que guiarán el trabajo ministerial durante los próximos cuatro años.
En cuanto a los ejes del sector, se explicó que la transición energética cobra especial relevancia, como también el acceso a la energía de localidades que aún se mantienen con vulnerabilidad energética; la descentralización, y la inclusión de la mujer en energía, a través de la creación de la nueva Unidad de Género y Derechos Humanos del ministerio.
Las comunidades indígenas estuvieron representadas por el presidente de la Comisión de protección del medio ambiente y recursos naturales del ADI Jiwasa Oraje, Mario Calisaya, que se refirió a la partición de buena fe. “Lo que buscamos es solucionar las brechas existentes y esta actividad abre un espacio para buscar estas soluciones que tan anheladamente hemos tratado de encontrar por años. Tenemos esperanza en este trabajo, en el cual estaremos muy pendientes porque es para nuestra gente”.
Respecto a la información levantada, el jefe de la unidad planificación energética y nuevas tecnologías del ministerio de Energía, Alex Santander, explicó, “nos vamos con información relevante para la Agenda de Energía, trabajo que mantendremos con cada seremía en las distintas regiones. Nos vamos con testimonios claves para nuestro trabajo, como el caso de una persona que en su localidad cuenta con dos horas de energía gracias a un motor generador, lo que nos motiva a trabajar en terreno y no desde nuestros escritorios, para entregar soluciones prácticas y de verdad para quienes más lo necesitan”.
¿Quieres participar? Revisa cuándo se realizará el taller en tu región e inscríbete aquí: bit.ly/3DJXPt5
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
17 Ene 2023
Energía Tarapacá se suma actualización de Política Nacional de CTCI
Junto a organizaciones sociales, funcionarios públicos, la academia e investigadores locales se realizó esta actividad consultiva para aportar a la construcción de la Política Naci...06 Ene 2023
Adultos mayores de Iquique aprenden a ahorrar energía
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sigdman, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara, junto al alcalde la de Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Sori...03 Ene 2023
Suscriben importante proyecto para electrificar 30 localidades del Tamarugal
Un importante convenio de cooperación firmó el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, que permitirá realizar un estudio técnico para determinar las mejores alternativas que c...29 Dic 2022
Masiva capacitación del Programa “Con Buena Energía” en Huara
La Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal (S), Camila Castillo, la seremi de Gobierno (S), Noemi Salinas, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, el seremi de Desarrollo S...29 Dic 2022
Atención Tarapacá: Amplían plazo de postulación al FAE
Hasta el 6 de enero estará abierta la postulación a financiamiento de proyectos para implementar sistemas energéticos a pequeña escala, que tienen como fuente principal la energ...29 Dic 2022
Recomendaciones para unas festividades seguras y eficientes en Tarapacá
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, entregó algunas recomendaciones para pasar las próximas festividades de forma segura y cuidar el consumo energético. La...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›