Estudiantes hospicianos se capacitan en Energías Renovables, Eficiencia Energética y generación distribuida

Estudiantes hospicianos se capacitan en Energías Renovables, Eficiencia Energética y generación distribuida

Estudiantes hospicianos se capacitan en Energías Renovables, Eficiencia Energética y generación distribuida

08 Nov 2021

Alumnos de cuarto medio del Colegio Domingo Savio de Alto Hospicio recibieron esta instrucción que orienta sus capacidades técnicas hacia el desarrollo del sector energético local.

Los jóvenes especialistas en electricidad con mención en mantenimiento de sistemas fotovoltaicos conocieron elementos importantes respecto a la evolución que ha experimentado el sector energético nacional y local el último tiempo, posicionando a Tarapacá como un punto estratégico para empleabilidad.

Por ello, profesionales de la seremia de energía de Tarapacá, impartieron esta capacitación en Energías Renovables No Convencionales (ERNC), Eficiencia Energética y generación distribuida, entregando herramientas que permita a los estudiantes manejar algunos conceptos claves respecto a la normativa vigente, el importante avance hacia la carbono neutralidad que se ha experimentado en el país, así como el papel fundamental que juega la gestión energética tanto en el hogar, como en los grandes consumidores.

Esta acción se enmarca en un convenio de colaboración suscrito entre el Colegio Domingo Savio de Alto Hospicio y la seremia de Energía de Tarapacá, que busca beneficiar a la comunidad educativa de este establecimiento y entregar una formación para potenciar una mayor cultura energética, como lo comprometió el ministerio de Energía en su Ruta Energética 2018-2022, especificado en el eje 7 de educación y capacitación.

Alumnas en Electricidad

El Colegio Domingo Savio de Alto Hospicio, ha potenciado la formación de estudiantes en equidad de género, por lo que hoy los cursos especialistas en electricidad están conformados tanto por mujeres y hombres, en igual condición.

La seremi de Energía, Ximena Cancino, acentuó el entusiasmo del establecimiento e instó a las alumnas a seguir optando por carreras del área de energética, ya que el sector aún mantiene una baja participación de mujeres, a pesar de poseer todas las capacidades para desarrollarse profesionalmente.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Dic 2022

Atención Tarapacá: Amplían plazo de postulación al FAE

Hasta el 6 de enero estará abierta la postulación a financiamiento de proyectos para implementar sistemas energéticos a pequeña escala, que tienen como fuente principal la energ...

29 Dic 2022

Recomendaciones para unas festividades seguras y eficientes en Tarapacá

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, entregó algunas recomendaciones para pasar las próximas festividades de forma segura y cuidar el consumo energético.  La...

19 Dic 2022

Subsecretario de Energía pone en marcha innovadores proyectos en Mamiña

Junto a la comunidad de Mamiña, el Subsecretario de Energía, Julio Maturana, dio el vamos a dos soluciones tecnológicas desarrolladas junto a las organizaciones locales para enfren...

15 Dic 2022

Junto a su alcalde, seremi analiza mejoras en gestión energética de Huara

Junto a sus equipos técnicos, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman y el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Huara, José Bartolo, se reunieron para abordar la impleme...

15 Dic 2022

Analizan desarrollo energético de Iquique

Una importante reunión sostuvo la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria, ocasión en la que se anal...

28 Oct 2022

Capacitación de Eficiencia Energética para familias iquiqueñas

La actividad educativa se realizó en la oficia del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de Iquique para promover medidas eficientes en el uso de la energía en los hog...