En Tarapacá abordan robo y retiro de cables

En Tarapacá abordan robo y retiro de cables
08 Mayo 2024
- Energía Tarapacá y Transporte y Telecomunicaciones coordinan esfuerzos intersectoriales para abordar el robo de cables y promover el retiro seguro de cables en desuso junto a la empresa eléctrica local y las de telecomunicaciones.
Durante una reunión presidida por los Seremis de Energía y Transporte y Telecomunicaciones de Tarapacá, Séfora Sidgman y Pedro Medalla, se abordó esta problemática que afecta a la ciudadanía y se analizó la situación actual del robo de cables en la región, así como los desafíos y las mejores prácticas para prevenirlo.
Asimismo, las autoridades relevaron la importancia de la colaboración entre los distintos actores, incluidas las empresas de servicios eléctricos, las autoridades policiales y la comunidad local, para implementar estrategias para retirar cables en desuso.
La Seremi Séfora Sidgman enfatizó que el retiro adecuado de cables en desuso es responsabilidad de las empresas eléctricas y de telecomunicaciones, señalando que "el abandono de cables obsoletos puede representar un riesgo significativo para las personas que circulan por las calles, causar interrupciones en el suministro eléctrico y representar un obstáculo para un desarrollo urbano seguro. Esta acción necesariamente se debe efectuar con la empresa eléctrica de la región, quién siempre se ha hecho presente en estos operativos, y las empresas de telecomunicaciones, ya que son los propietarios y operadores de dichos activos”.
Respecto al robo de cables, Sidgman agregó, “puede tener consecuencias graves para la comunidad en términos de seguridad y calidad de vida. Es necesario tomar medidas preventivas junto a carabineros y la ciudadanía para disuadir estas prácticas ilegales".
Por otro lado, desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones reiteraron el oficio donde se señalan las facultades con las que cuentan los municipios para ordenar el retiro de cables cuando estos elementos no estén asociados a la prestación efectiva de servicios; estén perjudicando el uso principal de los bienes donde están colocados o ubicados; y no cumplan la normativa vigente, entre ellas las ordenanzas municipales respectivas.
En ese sentido, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Pedro Medalla, indicó que, “para nosotros como Ministerio es muy importante que nuestro trabajo tenga como resultado mejorar la calidad de vida de las personas y sabemos que parte importante de eso significa tener ciudades limpias, seguras y sin basura aérea. Por lo mismo, instancias como estas son muy productivas, pero, además, es importante recalcar que hoy las municipalidades tienen las facultades para ordenar y organizar el retiro de cables de telecomunicaciones en desuso, finalmente el trabajo entre los diferentes actores es lo que nos permitirá resolver las necesidades de las personas”.
Por otro lado, la autoridad de Trasporte y Telecomunicaciones agregó que, “con relación a la problemática de robo de cables, será abordada a través de un trabajo intersectorial que necesariamente involucra los organismos de seguridad, y como seremia aportaremos en la coordinación”.
La reunión concluyó con la coordinación de una mesa de trabajo intersectorial sobre el robo de cables, para desarrollar un plan que incluya medidas de prevención y sensibilización pública. Las autoridades regionales también invitan a la comunidad a colaborar activamente en este esfuerzo, reportando cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de cables llamando al #4242.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jul 2025
En Colchane acercan soluciones concretas a familias afectadas por el alza de la luz
Con el compromiso de estar en los territorios, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, coordinó un punto de postulación destinado a las vecinas y vecinos de la comuna de...10 Jul 2025
Vecinos de Gómez Carreño de Iquique reciben orientación para postular al Subsidio Eléctrico
Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez C...09 Jul 2025
Pica: Informan cómo postular al Subsidio Eléctrico
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DID...07 Jul 2025
Continúa despliegue para apoyar la postulación al Subsidio Eléctrico en Tarapacá
Tras una intensa jornada de difusión del Subsidio Eléctrico en las comunas de Huara e Iquique, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al seremi de Gobierno, Rodrig...02 Jul 2025
Autoridades dan inicio al tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en Pozo Almonte
La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subs...24 Jun 2025
Macaya avanza hacia la generación limpia con proyecto de micro red
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctr...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›