68 % de los proyectos del Programa Casa Solar 1 se encuentran ejecutados

68 % de los proyectos del Programa Casa Solar 1 se encuentran ejecutados
01 Abr 2022
Con ello, las familias de clase media de nuestra región ven disminuido el gasto de electricidad en sus viviendas y aprovechan la energía renovable proveniente del sol que abunda en Tarapacá.
Como una forma de apoyar a las familias de clase media de la región y país, el Ministerio de Energía implementó este programa que busca fomentar la adquisición de sistemas fotovoltaicos domiciliarios y disminuir el gasto en energía que tienen en los hogares.
Jonathan Jiménez, vecino iquiqueño, implementó estos sistemas en su vivienda durante la primera etapa del programa, y conoció sus beneficios. “El costo de un panel solar era muy alto al adquirirlo solo, pero con el programa logré un ahorro cercano al 30 por ciento. Como familia buscamos siempre opciones que aporten al cuidado del medio ambiente por eso nos decidimos por instalar estos sistemas. Otro factor importante es la facilidad y seguridad que da el programa para hacer la conexión al sistema eléctrico, ya que te despreocupas de la instalación, compra, especialista, tramitación, etc., y solamente recibo los beneficios de contar con energía solar en mi hogar”.
El profesional encargado del Programa en Tarapacá, Claudio Miranda, agregó. “Este es un proyecto de la primera etapa del programa, y esperamos que más familias se sumen y reciban los beneficios, que se traduce en ahorros estimados sobre los 20 mil pesos mensuales y recuperar la inversión en el séptimo año, que debiese tener una duración de entre 15 a 20 años”.
La puesta en marcha del proyecto incluye todo lo necesario para la operación del sistema como: paneles fotovoltaicos, inversor, cableado, tablero eléctrico, medidor bidireccional, montaje, puesta en marcha y trámites legales para su operación. No incluye baterías o generadores.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Dic 2023
Campaña Navidad Segura en Tarapacá
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, han estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo se...01 Dic 2023
Nodo de Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos de Tarapacá
El Nodo de Energía de la Red Futuro Técnico, gestionó becas Sence para evaluar y certificar competencias de un total de 50 docentes y estudiantes de liceos técnicos profesionale...30 Nov 2023
Reconocen a empresaria de Tarapacá por implementar energía renovable
En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, entregaron un reconocimiento a Paula Madar...30 Nov 2023
Plan piloto para el retiro de cables en desuso en Iquique
Profesionales de la seremia de Energía, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), junto a vecinos del sector norte de Iquique, coordinaron esta inspección para poner en m...30 Nov 2023
Construcción del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos en Tarapacá
En un esfuerzo por promover la participación de las comunidades indígenas presentes en la región, se efectuaron importantes reuniones para informar sobre la elaboración del Reglame...09 Nov 2023
COSOC Tarapacá abarca el fortaleciendo ciudadano en la Gestión Pública
El pasado miércoles se efectuó en la Universidad Santo Tomás la segunda sesión del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía en Tarapacá, en el marco de la Ley N° 20.500 sobr...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›