Siete comunas de la región de O’Higgins se beneficiarán de parques solares comunitarios

Siete comunas de la región de O’Higgins se beneficiarán de parques solares comunitarios
22 Mayo 2025
El ministro (s), Luis Felipe Ramos, se reunió en Mostazal, con parlamentarios y los alcaldes de las comunas que se adjudicaron el Concurso Parque Solar Comunitario, programa que busca beneficiar a vecinos con una rebaja en sus cuentas de electricidad a través de instalación de paneles solares en terrenos municipales.
Mostazal, 22 de mayo de 2025. En la comuna de Mostazal, región de O’Higgins, el ministro (s) de Energía, Luis Felipe Ramos, se reunió con los alcaldes y representantes de los municipios de Codegua, Machalí, Malloa, Mostazal, Pichidegua, San Fernando y San Vicente de Tagua Tagua, además de las diputadas Marcela Riquelme y Marta González, para profundizar respecto de la adjudicación del concurso Parque Solar Comunitario, el cual busca reducir los costos de energía eléctrica para familias vulnerables mediante sistemas de generación distribuida para el autoconsumo.
Este concurso, impulsado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene como objetivo agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta, desarrollados a través de las municipalidades, permitiendo que las comunidades beneficiadas reciban descuentos en sus cuentas de electricidad mediante la inyección de energía renovable a la red, especialmente en un contexto de alza de los precios de la energía.
En la instancia, el ministro (s) Ramos, destacó el entusiasmo que tuvo esta convocatoria y el esfuerzo de los municipios por participar, subrayando que “esta es una iniciativa muy importante que estamos promoviendo en todo el país, descentralizando, ya que las comunas beneficiadas van desde Putre a Punta Arena, por lo que esperamos que podamos diseñar lo más rápido posible todos estos parques y así llegar con los beneficios a los vecinos y vecinas lo antes posible”.
Por su parte, la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo, aseguró que “estamos muy orgullosos de haber sido una de las comunas que se adjudicó este proyecto, donde tenemos población rural, población vulnerable, personas mayores, personas con discapacidad, que sin duda este beneficio social que entrega esta energía renovable va a impactar directamente en cada una de las viviendas. Estamos muy contentos de que se tome en cuenta a los municipios, que se tome en cuenta el desarrollo local”.
En esta línea, la diputada Marcela Riquelme destacó la inversión pública que implica esta iniciativa, y señaló que “es muy importante porque el Estado tiene que invertir en generación, distribución y transmisión de energía. En segundo lugar, es un trabajo comunitario, esto va a beneficiar a una comunidad completa aquí en el sector de La Punta y en los otros sectores de las comunas, y va a permitir una mejora, porque es energía limpia y favorece el medio ambiente. Por último, y lo que pone más contentos a los vecinos, es que tal vez vamos a llegar a cuentas que se van a reducir”.
Finalmente, la diputada Marta González también respaldó la iniciativa e indicó que “estos proyectos van a ir a mejorar la calidad de vida del sector rural y también con un sentido social y comunitario. Felicito a los alcaldes que se la han jugado por este rol social y comunitario para que la energía llegue a los sectores rurales que muchas veces han sido postergados. Queremos que esto sea el primero de muchos avances para el sector rural”.
Cabe destacar que este concurso, tiene como modelo a la comuna de Talagante, que ya cuenta con una planta en fase piloto. En ese lugar, un sistema fotovoltaico de 300 kWp instalado en un terreno público permite que los vecinos de la Villa Los Lagos accedan a descuentos anuales de aproximadamente $200.000 en sus cuentas de electricidad. Además, se estima que este proyecto reducirá el consumo energético en 0,4 GWh al año, lo que representa un ahorro total de $50 millones anuales para la comunidad beneficiaria.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Jun 2025
Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...13 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania
En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la...11 Jun 2025
Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz
Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...06 Jun 2025
Ministerios de Energía y Economía presentaron agenda regulatoria para pymes en materia energética
@media only screen and (max-width: 1024px) and (orientation: portrait), only screen and (min-width: 768px) and (max-width: 991px) { .card .caption { max-...05 Jun 2025
Abren postulaciones al Programa de Pasantías en el Extranjero para el Sector Energía 2025
El programa representa una oportunidad única para contribuir activamente a los desafíos energéticos del país, promoviendo una transición justa, inclusiva y sustentable. El Min...30 Mayo 2025
Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico
El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›