Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

15 Mayo 2023

El sector energético lideró la cartera de proyectos de inversión aprobados durante el mes de abril en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo al último reporte mensual emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).  


Según datos del organismo técnico, durante el cuarto mes del año, se aprobaron un total de 22 proyectos de inversión en distintos sectores productivos, de los cuales 5 corresponden al sector energético.  

En términos de montos de inversión, se aprobaron proyectos por US$ 533 millones, de los cuales US$ 260 millones pertenecen al sector energético, es decir, casi el 50% del total. En segundo lugar, aparece el sector inmobiliario con siete iniciativas aprobadas por un total US$ 120 millones. 

Desde el Ministerio de Energía valoraron las positivas cifras registradas en abril. “Esta cifra de proyectos de inversión aprobados refleja el dinamismo y la importancia del sector energético para el desarrollo de nuestro país en línea con nuestras metas de carbono neutralidad”. 

El informe agrega que, durante el mes pasado, ingresaron al SEIA un total de 38 proyectos a evaluación ambiental, de los cuales 13 corresponden al sector energía. En términos de montos de inversión, los proyectos ingresados suman US$1.468 millones y más del 62% (US$ 912 millones) son iniciativas energéticas.  

De esta manera, al cierre de abril se encuentran en evaluación ambiental un total de 140 proyectos relacionados con temas energéticos, que representarían una inversión total de US$16.967 millones. 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

17 Oct 2023

Ministro Pardow inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía en el Desierto de Atacama

El proyecto Salvadorse sitúa en la subestación del parque fotovoltaico Salvador en Diego de Almagro. El ministro de Energía enfatizó la necesidad de acelerar la instalación de sis...

16 Oct 2023

Entregan Sello Comuna Energética a 10 nuevos municipios de Chile

En esta segunda versión con un presupuesto de 20 millones de pesos, se certificaron 10 municipios de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Magallanes, con l...

12 Oct 2023

Con récord de compromisos se firma la sexta versión de Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad

Con más de 156 instituciones adheridas en pos de avanzar hacia la electromovilidad (EM) en nuestro país, se firmó este jueves 12 de octubre la sexta versión del Acuerdo Público Pri...

11 Oct 2023

Ministerio de Energía y Comisión de Minería y Energía del Senado firman acuerdo para estabilizar tarifas de electricidad

El compromiso también aborda continuar con la tramitación del proyecto de ley de transición energética a través del ingreso de una serie de indicaciones que, entre otras medidas, a...

11 Oct 2023

Con énfasis en el trabajo y la sustentabilidad vuelve la Feria Laboral Energía + Mujer

El próximo 2 de noviembre se realizará la 5ta Feria Laboral Energía + Mujer, organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería de la...

11 Oct 2023

Iniciativa Partnership for Market Implementation

La iniciativa Partnership for Market Implementation, PMI (https://pmiclimate.org/) es el programa sucesor del PMR del Banco Mundial, y busca ayudar a los países participantes a dis...