Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

08 Ene 2025

En esta instancia legislativa se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD y un aporte fiscal adicional a través de la mayor recaudación de IVA por el alza de las tarifas eléctricas, entre otras medidas.


El proyecto de ley que tiene como objetivo extender la cobertura del subsidio eléctrico para familias vulnerables sigue avanzando en el Congreso luego de que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la iniciativa presentada por el Ejecutivo.

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el trabajo de la Comisión y el apoyo que recibió el proyecto de ley por parte de los parlamentarios de distintos sectores políticos. “El Ejecutivo ha sido muy flexible en esta discusión. (...) Nosotros somos pragmáticos y entendemos que somos un gobierno que no tiene mayoría en ambas Cámaras. En democracia las diferencias las conseguimos resolver conversando y otras veces votando. Aspiro que este proyecto salga ojalá con el mayor consenso posible”, señaló la autoridad. 

En la instancia, que revisó el proyecto en dos sesiones, se aprobaron los tres pilares de financiamiento, entre estos, la creación de una sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, un aporte fiscal a través de la mayor recaudación de IVA producto del alza de las tarifas eléctricas y la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD.

Vale recordar que la iniciativa está orientada a llegar con un subsidio al 40% de la población más vulnerable en el Registro Social de Hogares, además de reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía. Asimismo, el proyecto de ley contempla entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales y entregar un beneficio adicional a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La iniciativa propone, también, utilizar los eventuales excedentes que se generen para financiar un plan de instalación de techos solares dirigido a familias de clase media.

La propuesta ahora será votada en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para su posterior revisión en segundo trámite legislativo en el Senado.
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Mayo 2025

Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético

El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento.   El Mi...

29 Mayo 2025

Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile

Disponible en www.orientah2.org, el sitio permite explorar iniciativas actuales y futuras, conocer la oferta de proveedores a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde, ac...

29 Mayo 2025

Giro Limpio celebra Ceremonia de Certificación 2025 destacando avances en sostenibilidad del transporte de carga

“El transporte representa cerca del 35% del consumo energético en Chile, y el 99% de esa energía proviene de fuentes fósiles importadas. Dentro de este sector, el transporte de car...

27 Mayo 2025

Gran participación en la Consulta Pública del Reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía de Chile se encuentra impulsando la implementación de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos, como la leña y el pellet. En ese...

27 Mayo 2025

Ministerio de Energía y la APEC realizan seminario sobre certificación de hidrógeno y sus derivados

Expertos internacionales y miembros de las economías del Asia-Pacífico se reunieron en las dependencias de la Contraloría General de la República para discutir sobre estándares, es...

22 Mayo 2025

Siete comunas de la región de O’Higgins se beneficiarán de parques solares comunitarios

El ministro (s), Luis Felipe Ramos, se reunió en Mostazal, con parlamentarios y los alcaldes de las comunas que se adjudicaron el Concurso Parque Solar Comunitario, programa que bu...