Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

08 Ene 2025

En esta instancia legislativa se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD y un aporte fiscal adicional a través de la mayor recaudación de IVA por el alza de las tarifas eléctricas, entre otras medidas.


El proyecto de ley que tiene como objetivo extender la cobertura del subsidio eléctrico para familias vulnerables sigue avanzando en el Congreso luego de que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la iniciativa presentada por el Ejecutivo.

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el trabajo de la Comisión y el apoyo que recibió el proyecto de ley por parte de los parlamentarios de distintos sectores políticos. “El Ejecutivo ha sido muy flexible en esta discusión. (...) Nosotros somos pragmáticos y entendemos que somos un gobierno que no tiene mayoría en ambas Cámaras. En democracia las diferencias las conseguimos resolver conversando y otras veces votando. Aspiro que este proyecto salga ojalá con el mayor consenso posible”, señaló la autoridad. 

En la instancia, que revisó el proyecto en dos sesiones, se aprobaron los tres pilares de financiamiento, entre estos, la creación de una sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, un aporte fiscal a través de la mayor recaudación de IVA producto del alza de las tarifas eléctricas y la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD.

Vale recordar que la iniciativa está orientada a llegar con un subsidio al 40% de la población más vulnerable en el Registro Social de Hogares, además de reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía. Asimismo, el proyecto de ley contempla entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales y entregar un beneficio adicional a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La iniciativa propone, también, utilizar los eventuales excedentes que se generen para financiar un plan de instalación de techos solares dirigido a familias de clase media.

La propuesta ahora será votada en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para su posterior revisión en segundo trámite legislativo en el Senado.
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Abr 2025

Ministro Pardow participa en inauguración de proyecto de almacenamiento y visita a beneficiarios de Mejor Escuela y Taxi Eléctrico en Región de Antofagasta

El titular de Energía junto a la seremi de la cartera en la zona, Dafne Pino, concretaron este jueves y viernes una intensa agenda de actividades en una de las regiones más importa...

23 Abr 2025

Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027

Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación c...

22 Abr 2025

Ministerio de Energía reconoce al Green Hydrogen Summit por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”

La organización del encuentro energético en Concepción fue reconocido por asegurar la participación activa de mujeres y la igualdad de género en el evento. El s...

22 Abr 2025

Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades...

22 Abr 2025

Buses Red generan sólo el 3% de la emisiones del transporte en Santiago

En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental...

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 30 de abril se extendió el pla...