Ministra de Energía destaca potencial de Chile para producir “hidrógeno verde” con energías renovables

Ministra de Energía destaca potencial de Chile para producir “hidrógeno verde” con energías renovables
04 Sep 2018
La ministra, Susana Jiménez, fue la encargada de inaugurar la Segunda Conferencia Internacional: “Hidrógeno Verde para la Transición Energética de Chile”.
,El evento reunió a expertos internacionales para discutir las nuevas perspectivas en la producción de hidrógeno a gran escala con las energías renovables para el campo de la minería, combustibles, fertilizantes y almacenamiento energético.
,Ante más de 450 asistentes, la ministra de Energía, Susana Jiménez, destacó las relevantes oportunidades de inversión que se pueden presentar para Chile en el marco de la transición energética chilena, al inaugurar la Segunda Conferencia Internacional: “Hidrógeno Verde para la Transición Energética de Chile”.
,“Existe una gran posibilidad de que en el futuro el país pueda contribuir produciendo ‘hidrógeno verde’ de forma eficiente y competitiva, aprovechando el abundante y económico recurso de energías renovables que Chile posee”, explicó la ministra de Energía, Susana Jiménez.
, La autoridad agregó que “desde el Ministerio de Energía estamos enfocados en conocer el ecosistema de la economía del hidrógeno e identificar las oportunidades que podría traer su incorporación a la matriz energética, con un uso y producción segura, eficiente y competitiva a partir de energías renovables”.
Durante el encuentro -organizado por el Ministerio de Energía, GIZ, Corfo y el Comité Solar- más 32 expertos internacionales discutieron las perspectivas tecnológicas globales y las ventajas locales que podría presentar Chile, para transformarse en un protagonista de la economía del hidrógeno generado a partir de energías renovables.
,En ese contexto, la ministra Jiménez se refirió a las características de este elemento químico, resaltando que “es el más abundante y liviano de los elementos existentes, no es tóxico ni posee olor, pero no se encuentra libremente disponible en el ambiente, por lo que debe ser producido desde diversas fuentes”, a la vez que comentó que en Chile se ha comenzado a plantear un interés sobre el hidrógeno por razones de seguridad e independencia energética, y por la eventual importancia que podría tomar en el mercado energético global la posibilidad que brinda para mitigar efectos ambientales.
,“El hidrógeno podría ser utilizado como combustible en el transporte y la minería, ya sea directamente en motores de combustión o para propulsar maquinaria, equipos y vehículos eléctricos usando celdas de combustible. También puede ser usado como insumo en la producción de fertilizantes para la agricultura” o como portador energético en nuevas aplicaciones de la industria, desplazando el consumo de combustibles fósiles y evitando las emisiones de CO2”, señaló la ministra en su discurso.
,Avance regulatorio
,“En Chile aún no existen normas específicas aplicadas al uso del hidrógeno como combustible, sino solo como gas industrial, utilizado bajo la normativa vigente y estándares de seguridad internos e internacionales como guía. Por eso y bajo el mandato del Presidente Sebastián Piñera, de liderar la modernización energética del país, como Ministerio trabajaremos en la revisión y actualización de la normativa vigente, incorporando el análisis de combustibles alternativos que podrían ser comercializados en el mercado chileno, tales como el hidrógeno”, puntualizó la ministra.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
19 Mar 2025
Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de E...18 Mar 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE destacan avances de la Ley de Eficiencia Energética
En el marco de la conmemoración de los 15 años de institucionalidad energética, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) destacaron los avance...17 Mar 2025
Ministerio de Energía presenta avances y desafíos para la inclusión de mujeres en el sector durante el Encuentro Anual “Energía Más Mujeres 2025”
El evento tuvo como objetivo destacar los avances en materia de equidad de género en el sector y presentar los nuevos desafíos para el año 2025. Con la participación de más...14 Mar 2025
Subsecretario Ramos entrega reconocimiento a ganadores del Fondo Leña Más Seca y Sello Calidad de Leña en Los Ríos
La actividad, realizada en la comuna de Paillaco, contó con la participación del alcalde Crisrtián Navarrete, concejales y autoridades regionales como la seremi de Energía, Claudia...14 Mar 2025
Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel
En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos de...14 Mar 2025
Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel
En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos de...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›