Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

02 Ago 2023

La propuesta considera 122 medidas contenidas en cuatro ejes temáticos: Desarrollo social; Medioambiente; Desarrollo local productivo; y Energía, y surgieron de un trabajo participativo y multisectorial realizado a nivel local, regional y nacional. Este documento será sometido a consulta pública en el mes de agosto. 


El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezaron la ceremonia de entrega del Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla, tras un proceso participativo que involucró a diversos actores a nivel comunal, regional y nacional. 

La actividad se realizó en el marco de una feria ciudadana realizada en la plaza Carlos Condell de Tocopilla, donde se dieron a conocer las principales medidas surgidas en estas instancias de trabajo colaborativo entre diversos actores de la sociedad civil, empresas, la academia y la comunidad tocopillana. 

El ministro Pardow señaló que como país “tenemos un compromiso con estas comunas que han albergado centrales térmicas a carbón por tantos años, con los efectos que esto ha tenido en el medioambiente y la salud de sus habitantes. Queremos que esto no vuelva a ocurrir y que seamos capaces de ofrecerle a Tocopilla una alternativa limpia y respetuosa de sus derechos, que marque una diferencia positiva en el camino que va a recorrer con el cierre de las centrales térmicas a carbón”.   

Pardow valoró los acuerdos alcanzados durante el trabajo realizado entre agosto del 2022 y mayo del 2023, y que apuntan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tocopilla. “El objetivo o visión que se quiere potenciar es la planteada por los tocopillanos: una recuperación ambiental y social; una matriz productiva innovadora y sustentable; y que incluya la reconversión de trabajadores, generando más y mejores empleos”, añadió. 

El Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla está compuesto por 4 ejes temáticos: 1) Desarrollo Social; 2) Medioambiente; 3) Desarrollo local productivo; 4) Energía, y en su conjunto suman 122 acciones concretas a implementar en el corto, mediano y largo plazo, las que serán sometidas a consulta pública en el mes de agosto. 

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, afirmó que “ponemos en consulta pública el Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla porque es imprescindible que la ciudadanía que vive en los territorios siga siendo parte en las decisiones de cómo avanzar hacia un modelo productivo limpio y sustentable, que pone el foco en las personas y ecosistemas, sin dejar a nadie atrás. Este plan contempla 122 acciones, repartidas en 4 ejes, que buscan mejorar la calidad de vida de todos y todas que viven en Tocopilla”. 

La feria ciudadana contó con la presencia de 12 stands a cargo de diversos servicios públicos, empresas, organizaciones sociales, fundaciones y ONGs en los cuales se presentaron las acciones que incorpora el Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla y los compromisos de cada una de las instituciones.  

Vale mencionar que la propuesta presentada hoy, se enmarca en la Estrategia de Transición Justa en el sector Energía, iniciativa que busca plantear cambios en el plano laboral, desarrollo de nuevas tecnologías y diversificación en la matriz productiva en las comunas donde están instaladas centrales carbón.  

 

  • Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla
  • Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla
  • Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Nov 2023

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de Ley de Transición Energética

La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otra...

27 Nov 2023

Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de c...

16 Nov 2023

Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins

La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras, compatibiliza  la actividad agrícola y la generación eléctrica con fuentes limpias ,y es el proyecto de may...

16 Nov 2023

Ministerios de Hacienda y Energía presentan propuesta de subsidio eléctrico a comisión de Minería y Energía del Senado

Los ministros de Hacienda y Energía, Mario Marcel y Diego Pardow, entregaron detalles a los senadores sobre cómo se financiaría un subsidio para clientes vulnerables en materia de...

14 Nov 2023

Ministerio de Energía junto a Agencia Internacional de Energía organizan seminario sobre la importancia de las redes eléctricas para la transición energética

En la actividad se dieron a conocer los aspectos más destacados del último informe "Electricity Grids and Secure Energy Transitions" elaborado por la Agencia Internacional de Energ...

13 Nov 2023

Gobierno presenta plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, lanzaron hoy un calendario y dieron detalles respecto a cómo se asignarán terrenos para...