Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional proponen listado de obras necesarias y urgentes para reforzar el sistema de transmisión

Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional proponen listado de obras necesarias y urgentes para reforzar el sistema de transmisión

Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional proponen listado de obras necesarias y urgentes para reforzar el sistema de transmisión

16 Mayo 2025

Dando cumplimiento a lo establecido en la reciente Ley 21.721 de Transición Energética, ambas instituciones enviaron a la Comisión Nacional de Energía (CNE) un listado de proyectos que servirá de insumo para que este organismo haga una propuesta preliminar de iniciativas que permitan fortalecer nuestro sistema eléctrico.


Santiago, 16 de mayo de 2025. El Ministerio de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional enviaron a la Comisión Nacional de Energía (CNE) una propuesta de un grupo de obras para ser consideradas en el nuevo mecanismo de “Obras Necesarias y Urgentes” -que se excluyen del proceso de la planificación de la transmisión- para fortalecer nuestro sistema eléctrico, acorde con el Artículo 91° bis que incorporó la Ley 21.721 de Transición Energética a la Ley General de Servicios Eléctricos.

La legislación establece que el Ministerio o el Coordinador pueden solicitar el inicio de dicho proceso enviando una propuesta de obras a la Comisión Nacional de Energía para que ella las evalúe y que luego ésta las considere en su Propuesta Preliminar. Luego de las siguientes etapas que considera el mecanismo, estas obras serán mandatadas a construir conforme a la Ley.

El listado incluye 10 iniciativas equivalentes a una inversión referencial de más de US$ 85 millones, para fortalecer las redes de regiones como Ñuble, Maule, Biobío y la Araucanía, entre otras.

Entre ellas, se destacan tres nuevas subestaciones en las regiones de Ñuble y Maule, principalmente para poder abastecer la demanda eléctrica que se espera para los próximos años, resolviendo algunos de los problemas que se presentan en zonas específicas de la red.

También se incluyó por parte del Ministerio una propuesta de un reactor en la línea 2x500 kV Kimal – Los Changos, en la Región de Antofagasta, que corresponde a un equipo eléctrico que permite regular tensión y mejorar la confiabilidad del sistema (ver listado completo de obras).

Adicional al listado de 10 obras mencionadas, el Ministerio de Energía solicitó a la CNE evaluar técnicamente la obra de ampliación “Sistema de Almacenamiento 5 MW en S/E Chañaral”, ubicada en la Región de Atacama, con el objeto de ser incluida en la propuesta preliminar de esta entidad.

El próximo paso es que la CNE emita dicha propuesta preliminar con un listado de obras necesarias y urgentes, la que será enviada al Coordinador para que éste emita su informe de conformidad, y al Ministerio para que dé su aprobación. Dicha propuesta, estará disponible para observaciones de los distintos actores involucrados, tras lo cual se publica una propuesta definitiva. En el caso de existir discrepancias por parte de actores de la industria, estas podrán ser zanjadas por el Panel de Expertos tal como se dispone en la Ley General de Servicios Eléctricos.

Listado de obras: 

Obra

Región

Tipo de obra

Sistema de Almacenamiento 11 MW en S/E Malloco

Metropolitana

Ampliación

Ampliación LTx 1x66 kV Curicó - Rauquén

Maule

Ampliación

Sistema de Almacenamiento 7 MW en S/E Parronal

Maule

Ampliación

Nueva S/E La Huerta

Maule

Nueva

Nueva S/E Vieja Aldea

Ñuble

Nueva

Nueva S/E Punilla

Ñuble

Nueva

Seguridad sistema 220 kV zona sur – Nuevos equipos SS/EE EL Rosal y Duqueco (2 obras)

Biobío

Ampliación

Ampliación en S/E Pucón – Nuevo BC 10 MVAr

La Araucanía

Ampliación

Ampliación en LTx 2x500 kV Kimal – Los Changos: Nuevo Reactor de Línea 150 MVAr

Antofagasta

Ampliación

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Jun 2025

Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...

13 Jun 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania

En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la...

11 Jun 2025

Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz

Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...

06 Jun 2025

Ministerios de Energía y Economía presentaron agenda regulatoria para pymes en materia energética

@media only screen and (max-width: 1024px) and (orientation: portrait), only screen and (min-width: 768px) and (max-width: 991px) { .card .caption { max-...

05 Jun 2025

Abren postulaciones al Programa de Pasantías en el Extranjero para el Sector Energía 2025

El programa representa una oportunidad única para contribuir activamente a los desafíos energéticos del país, promoviendo una transición justa, inclusiva y sustentable. El Min...

30 Mayo 2025

Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico

El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...