Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional proponen listado de obras necesarias y urgentes para reforzar el sistema de transmisión

Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional proponen listado de obras necesarias y urgentes para reforzar el sistema de transmisión
16 Mayo 2025
Dando cumplimiento a lo establecido en la reciente Ley 21.721 de Transición Energética, ambas instituciones enviaron a la Comisión Nacional de Energía (CNE) un listado de proyectos que servirá de insumo para que este organismo haga una propuesta preliminar de iniciativas que permitan fortalecer nuestro sistema eléctrico.
Santiago, 16 de mayo de 2025. El Ministerio de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional enviaron a la Comisión Nacional de Energía (CNE) una propuesta de un grupo de obras para ser consideradas en el nuevo mecanismo de “Obras Necesarias y Urgentes” -que se excluyen del proceso de la planificación de la transmisión- para fortalecer nuestro sistema eléctrico, acorde con el Artículo 91° bis que incorporó la Ley 21.721 de Transición Energética a la Ley General de Servicios Eléctricos.
La legislación establece que el Ministerio o el Coordinador pueden solicitar el inicio de dicho proceso enviando una propuesta de obras a la Comisión Nacional de Energía para que ella las evalúe y que luego ésta las considere en su Propuesta Preliminar. Luego de las siguientes etapas que considera el mecanismo, estas obras serán mandatadas a construir conforme a la Ley.
El listado incluye 10 iniciativas equivalentes a una inversión referencial de más de US$ 85 millones, para fortalecer las redes de regiones como Ñuble, Maule, Biobío y la Araucanía, entre otras.
Entre ellas, se destacan tres nuevas subestaciones en las regiones de Ñuble y Maule, principalmente para poder abastecer la demanda eléctrica que se espera para los próximos años, resolviendo algunos de los problemas que se presentan en zonas específicas de la red.
También se incluyó por parte del Ministerio una propuesta de un reactor en la línea 2x500 kV Kimal – Los Changos, en la Región de Antofagasta, que corresponde a un equipo eléctrico que permite regular tensión y mejorar la confiabilidad del sistema (ver listado completo de obras).
Adicional al listado de 10 obras mencionadas, el Ministerio de Energía solicitó a la CNE evaluar técnicamente la obra de ampliación “Sistema de Almacenamiento 5 MW en S/E Chañaral”, ubicada en la Región de Atacama, con el objeto de ser incluida en la propuesta preliminar de esta entidad.
El próximo paso es que la CNE emita dicha propuesta preliminar con un listado de obras necesarias y urgentes, la que será enviada al Coordinador para que éste emita su informe de conformidad, y al Ministerio para que dé su aprobación. Dicha propuesta, estará disponible para observaciones de los distintos actores involucrados, tras lo cual se publica una propuesta definitiva. En el caso de existir discrepancias por parte de actores de la industria, estas podrán ser zanjadas por el Panel de Expertos tal como se dispone en la Ley General de Servicios Eléctricos.
Listado de obras:
Obra |
Región |
Tipo de obra |
Sistema de Almacenamiento 11 MW en S/E Malloco |
Metropolitana |
Ampliación |
Ampliación LTx 1x66 kV Curicó - Rauquén |
Maule |
Ampliación |
Sistema de Almacenamiento 7 MW en S/E Parronal |
Maule |
Ampliación |
Nueva S/E La Huerta |
Maule |
Nueva |
Nueva S/E Vieja Aldea |
Ñuble |
Nueva |
Nueva S/E Punilla |
Ñuble |
Nueva |
Seguridad sistema 220 kV zona sur – Nuevos equipos SS/EE EL Rosal y Duqueco (2 obras) |
Biobío |
Ampliación |
Ampliación en S/E Pucón – Nuevo BC 10 MVAr |
La Araucanía |
Ampliación |
Ampliación en LTx 2x500 kV Kimal – Los Changos: Nuevo Reactor de Línea 150 MVAr |
Antofagasta |
Ampliación |
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Jun 2025
Ministerio de Energía lanza Principios de Equidad e Inclusión en el marco de la Semana del Orgullo
En el contexto de la Semana del Orgullo, se llevó a cabo una significativa actividad con la que el Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y lo...25 Jun 2025
Ministerio de Energía impulsa la electromovilidad en la Macrozona Norte con el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública
Lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte es una Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y desarrollada por la Agencia de...24 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE invitan a Centros de Procesamiento de Biomasa a postular al Sello Calidad de Leña
La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en 8 regiones del centro sur de Chile, tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad...19 Jun 2025
Sector energía requerirá entre 12.000 a 27.000 trabajadores con distintos perfiles durante la próxima década
La cifra fue un cálculo emanado del estudio “Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, elaborado por Banco Interameri...19 Jun 2025
Exitosa presentación del estudio Índice de precios de sistemas de calefacción y acondicionamiento térmico
Con una alta participación de personas, el pasado jueves 19 de junio, se realizó el webinar de presentación de dos estudios, pioneros para el análisis de costos y eficiencia...17 Jun 2025
Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde
Seis profesionales de Magallanes visitan dos institutos franceses especializados en energías limpias para traspasar los conocimientos adquiridos a estudiantes de educación med...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›