Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027

Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027
23 Abr 2025
Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación con energías renovables y orientando las decisiones de inversión en materia de transmisión.
Ayer el Ministerio de Energía publicó el informe definitivo de la Planificación Estratégica de Largo Plazo (PELP) correspondiente al periodo 2023-2027, de acuerdo con lo regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos.
La PELP es un instrumento de política pública que se realiza cada cinco años y es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible, resiliente y justo para nuestro país, en la cual se proyectan los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación con energías renovables y orientando las decisiones de inversión en materia de transmisión.
Esta versión del PELP incorpora por primera vez la definición de Polos de Desarrollo de Generación Eléctrica (PDGE), en las provincias de Antofagasta y Tocopilla, que permitirá habilitar con una mirada de largo plazo los sistemas para la generación y transmisión de energías limpias, en armonía con el territorio y las comunidades, impulsando además el desarrollo local y las economías de escala.
La PELP no es una política pública aislada, si no que se nutre de diferentes fuentes de información y sirve de insumo para otros instrumentos nacionales, como la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) o la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP). Asimismo, ha servido de aporte a la construcción del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Energía, al Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y al Plan de Descarbonización.
Para conocer más detalles y las conclusiones del PELP se puede visitar el siguiente enlace https://energia.gob.cl/pelp
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
30 Mayo 2025
Descargue el Anuario de Género y Derechos Humanos Ministerio de Energía 2024 - 2025
El documento contiene el resumen de las iniciativas de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y de las empresas e instituciones asociadas a Energía...30 Mayo 2025
Ministro de Energía da a conocer proyectos para beneficiar a pymes y municipios en visita a Coquimbo
El ministro de Energía, Diego Pardow, viajó este viernes hasta la Región de Coquimbo para dar a conocer los resultados del concurso “Parque Solar Comunitario”, que a nivel nacional...29 Mayo 2025
Realidad virtual y encuentros STEAM: las nuevas iniciativas del programa Educa Sostenible
Niños, niñas y adolescentes vivirán experiencias inmersivas y encuentros con jóvenes mujeres referentes en disciplinas STEAM, para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad energ...29 Mayo 2025
Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético
El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento. El Mi...29 Mayo 2025
Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile
Disponible en www.orientah2.org, el sitio permite explorar iniciativas actuales y futuras, conocer la oferta de proveedores a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde, ac...29 Mayo 2025
Giro Limpio celebra Ceremonia de Certificación 2025 destacando avances en sostenibilidad del transporte de carga
“El transporte representa cerca del 35% del consumo energético en Chile, y el 99% de esa energía proviene de fuentes fósiles importadas. Dentro de este sector, el transporte de car...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›