En el marco de la crisis Covid-19:Para apoyar la actividad económica y el empleo el Ministerio de Energía excluye de manera excepcional la medición de “horas de punta” durante abril y mayo de 2020

En el marco de la crisis Covid-19:Para apoyar la actividad económica y el empleo el Ministerio de Energía excluye de manera excepcional la medición de “horas de punta” durante abril y mayo de 2020
04 Abr 2020
El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunció que tras el análisis técnico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), se determinó postergar la entrada en vigencia de las tarifas de horas punta hasta junio y mantenerla hasta fines de septiembre, como es habitual. Cabe señalar que, sin esta postergación, la medición de horario punta habría comenzado a regir el 1 de abril entre las 18:00 y 22:00 horas.
“Esta medida excepcional tiene dos beneficios: por una parte, será un alivio económico para muchas pymes, industrias y comercios que podrán seguir operando de acuerdo a las tarifas estándar, sin el recargo de las horas punta. Esto redunda en un fuerte impulso a la economía en tiempos de crisis como los que estamos viviendo”, resaltó el ministro Jobet.
“Además, a nivel de clientes residenciales, esta medida es un alivio en la cuenta de la luz, al eliminar el recargo de invierno durante abril y mayo. Hay que considerar que las personas están pasando más tiempo en sus casas, por lo que es esperable que consuman más energía”, agregó.
“Existen industrias que no pueden parar frente a la crisis porque cumplen roles esenciales para el abastecimiento y la tranquilidad de todo el país.
Con esta medida excepcional estamos contribuyendo a mantener la cadena de abastecimiento para las familias chilenas”, indicó Jobet.
“Contactadas tras esta decisión, a efectos de coordinar con ellas su correcta puesta en marcha, las empresas del sector eléctrico manifestaron su disposición a contribuir al éxito de esta medida excepcional y extraordinaria, entendiendo el complejo momento que vive el país”, comentó el ministro Jobet.
Qué son las “horas punta”
Las “Horas Punta” son aquellas en las que el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Actualmente, estas corresponden al período comprendido entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre.
El control de demanda en horas de punta entrega una señal de precio en períodos de mayor exigencia del sistema, para que los clientes racionalicen su consumo eléctrico. La importante caída que ha tenido la demanda eléctrica en las últimas semanas –alrededor de 10%- genera la holgura necesaria para liberar esta medición de forma excepcional.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Jun 2025
Ministerio de Energía impulsa la electromovilidad en la Macrozona Norte con el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública
Lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte es una Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y desarrollada por la Agencia de...24 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE invitan a Centros de Procesamiento de Biomasa a postular al Sello Calidad de Leña
La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en 8 regiones del centro sur de Chile, tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad...19 Jun 2025
Sector energía requerirá entre 12.000 a 27.000 trabajadores con distintos perfiles durante la próxima década
La cifra fue un cálculo emanado del estudio “Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, elaborado por Banco Interameri...19 Jun 2025
Exitosa presentación del estudio Índice de precios de sistemas de calefacción y acondicionamiento térmico
Con una alta participación de personas, el pasado jueves 19 de junio, se realizó el webinar de presentación de dos estudios, pioneros para el análisis de costos y eficiencia...17 Jun 2025
Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde
Seis profesionales de Magallanes visitan dos institutos franceses especializados en energías limpias para traspasar los conocimientos adquiridos a estudiantes de educación med...13 Jun 2025
Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›