En Antofagasta se certificaron 54 personas en los cursos de instaladores eléctricos clase D y de sistemas solares fotovoltaicos

En Antofagasta se certificaron 54 personas en los cursos de instaladores eléctricos clase D y de sistemas solares fotovoltaicos
01 Ago 2023
El evento fue organizado por el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el equipo de Educación Continua de Inacap Sede Antofagasta, entidades comprometidas en potenciar el desarrollo de conocimiento y capacidades en el ámbito de la energía, con el objetivo de impulsar la transición energética en Chile.
En un significativo evento, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de los cursos Instaladora Eléctrica Clase "D" e Instalador de Sistemas Solares Fotovoltaicos, dirigidos a personas residentes en la Región de Antofagasta. La ocasión tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Sede Inacap, donde 54 egresados recibieron sus certificaciones de egreso, marcando un importante hito en la formación de capital humano para el sector energético en la zona norte del país.
La formación de capital humano en el ámbito energético se presenta como una pieza fundamental para llevar adelante la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. La apuesta por formar a instaladores eléctricos y especialistas en sistemas solares fotovoltaicos no solo fortalece la industria y genera nuevas oportunidades laborales, sino que también contribuye directamente a la mitigación del cambio climático y la preservación del medio ambiente.
Es por esto que el Ministerio de Energía, la AgenciaSE y el equipo de Educación Continua de Inacap se plantearon como tarea contribuir a formar personas priorizando a pueblos indígenas, mujeres y personas trabajadoras involucradas directa e indirectamente en el cierre de las unidades generadoras a carbón y sus familias, de la región de Antofagasta a fin de formar capital humano y entregar herramientas para que estás personas puedan comenzar a involucrarse en los nuevos desafíos que impondrá el sector, tanto en la región como en toda la zona norte del país.
De los 54 egresados, un destacado 46% fueron mujeres, un 22% de personas egresadas con acreditación indígena y un 9% de las personas egresadas tienen vinculación a unidades generadoras a carbón.
Alejandra Hidalgo, encargada de Capital Humano del Ministerio de Energía, se refirió a estas cifras: “Como Ministerio de Energía estamos profundamente comprometidos con el desarrollo del capital humano. En esta ceremonia de egreso en Antofagasta, hemos alcanzado un hito significativo al cumplir y sobrepasar nuestro objetivo de capacitar el 30% de mujeres, un 10% de pueblos originarios y otro 10% de personas asociadas a transición ecológica justa. Esta formación diversa e inclusiva es clave para liderar un futuro sostenible. Agradezco a todos y todas los involucrados por su dedicación y compromiso con el desarrollo del capital humano en el sector energético.”
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de Ley de Transición Energética
La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otra...27 Nov 2023
Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén
El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de c...16 Nov 2023
Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins
La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras, compatibiliza la actividad agrícola y la generación eléctrica con fuentes limpias ,y es el proyecto de may...16 Nov 2023
Ministerios de Hacienda y Energía presentan propuesta de subsidio eléctrico a comisión de Minería y Energía del Senado
Los ministros de Hacienda y Energía, Mario Marcel y Diego Pardow, entregaron detalles a los senadores sobre cómo se financiaría un subsidio para clientes vulnerables en materia de...14 Nov 2023
Ministerio de Energía junto a Agencia Internacional de Energía organizan seminario sobre la importancia de las redes eléctricas para la transición energética
En la actividad se dieron a conocer los aspectos más destacados del último informe "Electricity Grids and Secure Energy Transitions" elaborado por la Agencia Internacional de Energ...13 Nov 2023
Gobierno presenta plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, lanzaron hoy un calendario y dieron detalles respecto a cómo se asignarán terrenos para...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›