La Región Metropolitana participó del proceso ciudadano de la “Agenda de Energía 2022-2026”

La Región Metropolitana participó del proceso ciudadano de la “Agenda de Energía 2022-2026”
27 Abr 2022
Región Metropolitana, 26 de abril.- En el marco del proceso participativo que se está realizando a lo largo del país para recolectar diferentes visiones ciudadanas para la construcción de la “Agenda de Energía 2022-2026”, la RM se sumó con un taller en Santiago y otro en la comuna de Tiltil.
Con una gran convocatoria de diferentes actores de la sociedad civil, pymes, empresas de energía y sector público, se desarrollaron los dos talleres que se llevaron a cabo en la Región Metropolitana. En estas instancias, la discusión se generó en el marco de los objetivos centrales de este Gobierno, donde incluir la visión ciudadana es uno de los principales objetivos. Al iniciar ambas actividades el Subsecretario de Energía, Julio Maturana, destacó las cuatro prioridades energéticas: transición energética y descarbonización, descentralización, mayor inclusión y participación de las mujeres (feminismo) y, acceso y vulnerabilidad energética.
El primer taller se realizó durante la mañana en el Campus Beauchef de la Universidad de Chile, donde 50 personas se reunieron para discutir los 6 temas ejes del proceso: Transición sustentable y justa, Descentralización y desarrollo local, Acceso y precio de la energía, Seguridad y adaptación al cambio climático e Infraestructura para la transición energética sustentable e Impulso Económico Inclusivo.
El segundo taller de la región se realizó en el Centro Cultural de Tiltil, donde 40 ciudadanos discutieron en torno a tres ejes fundamentales: Descentralización y desarrollo local, Acceso y precio de la energía e Infraestructura para la transición energética sustentable e Impulso Económico Inclusivo.
La construcción de la “Agenda de Energía 2022-2026” considera talleres presenciales en todas las regiones del país con el fin de encontrar la mayor cantidad de visiones ciudadanas para su desarrollo. Además, para poder ampliar la participación, también considera mesas temáticas online, a las cuales todas personas se pueden sumar a través de la plataforma de participación digital del Ministerio de Energía www.participaconenergia.minenergia.cl.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
17 Nov 2023
Seremi RM asiste al lanzamiento de nuevo sistema de Esmax para fortalecer la última milla de distribución de combustible en zonas rurales
Con la presencia del SEREMI de Energía de la Región Metropolitana Iván Morán, se dio a conocer Fuelmax, un nuevo servicio que busca facilitar la distribución de combustible en zona...15 Nov 2023
Seremí Iván Morán participa en ceremonia de cierre la Estrategia Energética Comunal de Recoleta
En la terraza del edificio consistorial de la Municipalidad de Recoleta se realizó el hito de cierre del Programa de Sensibilización Comunitaria Municipal y Asistencia Técnica para...14 Nov 2023
Se publican licitación para Sistema Fotovoltaico Casa Solar Social Talagante
Esta licitación se encontrará disponible en el sitio web del portal Mercado Público (Licitación ID: 623663-7-LQ23) hasta el 11 de diciembre, a las 15.20 horas. ...06 Nov 2023
Estados financieros Subsecretarías de Energía
A partir de lo establecido por la Contraloría General de la República en el Oficio CGR N° E292719 de 2022, procedemos a publicar los Estados Financieros de las Subsecretarías de En...26 Oct 2023
Seremi de Energía y Corporación Educación Sofofa firman convenio de colaboración
Este acuerdo se enfoca en la formación y difusión del campo energético y establece un sólido compromiso en favor de la educación y la capacitación en temas como generación renovabl...24 Oct 2023
Cooperación Técnica entre Chile y Dinamarca Impulsa Desarrollo de la Energía Distrital
El Seremí de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, inauguró el taller sobre planificación local y municipal. Chile y Dinamarca, se han transfo...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›