Tren de la Energía: busca que docentes puedan educar desde la primera infancia a estudiantes en materia de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Tren de la Energía: busca que docentes puedan educar desde la primera infancia a estudiantes en materia de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Tren de la Energía: busca que docentes puedan educar desde la primera infancia a estudiantes en materia de Eficiencia Energética y Energías Renovables

28 Dic 2022

Cuidar el Medio Ambiente, contar con eficiencia energética y buscar avanzar en el uso de energías renovables, sin duda que no es una tarea fácil. Es por ello que la Seremi de Energía de la Región del Maule está trabajando en impulsar acciones que permitan a profesionales de la Educación contar con distintas herramientas educativas, por medio de un curso llamado el tren de la energía, que tiene como objetivo, enseñar desde los primeros años a niños y niñas, en estos temas que son tan relevantes para la sociedad.

Paola Bruna, profesional de la Seremi de Energía detalló que “el tren de la energía” es un curso que “está dirigido a los asistentes de la Educación, docentes, a todos los profesionales que trabajan en educación, donde se entregan conocimientos, herramientas, conceptos asociados a energía, al cuidado de la energía, del Medio Ambiente”. Agregó que el objetivo de esta instancia es “que las personas que toman el tren, se empapen de conocimientos y puedan transmitir desde sus distintos roles en la Educación a los estudiantes, puedan trabajar con ellos, desde los distintos cargos. La educación es un pilar fundamental para avanzar y concretar las metas y compromisos que nosotros tenemos”.

El seremi de Educación del Maule, Francisco Varela, señaló que “estamos profundamente orgullosos, alegres, por el trabajo mancomunado que hemos tenido en relación al mandato que nos hacen nuestros ministros y por supuesto el presidente Gabriel Boric, con la seremi de Energía Erika Ubilla en la Región del Maule. Hemos podido visitar una serie de establecimientos, observar, además, las mejoras en el marco de la eficiencia energética y, por cierto, este programa que es tan significativo como es el tren de la energía, donde nuestros profesores y profesoras en las distintas latitudes de nuestra región van a poder aprender y mejorar los distintos procesos pedagógicos que implican el uso eficiente de la energía y con ello trabajar con las comunidades educativas. Estamos en un momento en que debemos cuidar nuestras fuentes de energía, dependemos de la energía en el ámbito de la salud, de la educación, del desarrollo de las comunidades, de la conectividad y por tanto es muy relevante que ocupemos la energía en forma eficiente y eficaz”.

La profesora de Biología, Karina Marchant, expresó que “a mí me interesa mucho lo que es Medio Ambiente y la energía está muy ligada por lo tanto quise actualizar los contenidos y ver qué material podían servir para manejar en las clases y trabajar con mis estudiantes. El curso es súper flexible, trae material didáctico preparado que uno puede usar o complementar con lo que uno va utilizar en las clases. Lo que más me gustó son los juegos didácticos que a los chiquillos les gusta aprender a través del juego”.

Javier Terán, educadora de párvulos de kínder y pre kínder, sostuvo que “me inscribí para poder educar desde la primera infancia a los niños y niñas, para concientizarlos de un cambio climático en base a la energía, entregando las distintas estrategias que me entregó este curso. Es un curso que trae muchas estrategias para entregar en las aulas y que son acorde para los niños y niñas y que son didácticas lo que les gusta mucho. El próximo año espero aplicar este plan de trabajo para poder educarlos a ellos y beneficiar su conocimiento”.

La seremi de Energía, Erika Ubilla, indicó que “como Ministerio de Energía tenemos grandes desafíos en temas energéticos y energía renovables y este trabajo no lo vamos a lograr solos, debemos ser capaces de articularnos con otras instituciones y poder irradiar estos conceptos estas formas de trabajar medioambientalmente desde los más pequeños desde la Educación. El tren de la Energía es un programa del ministerio, del programa educa sostenible, que busca llegar a las educadoras, a los docentes a los recintos educacionales, con herramientas tecnológicas que le permitan socializar los temas de eficiencia energética y energía renovable en los niños y niñas de nuestro país. Buscamos cambiar y concientizar la forma que tenemos de relacionarnos con nuestro medio ambiente y cómo impactamos en él durante nuestra vida. El tren de la energía busca llegar a los docentes y que estos, a través, del material que entregamos trabajar con sus estudiantes”.

Los conocimientos, estrategias y herramientas transmitidas en este curso, tienen por objetivo que, los educadores puedan traspasar el conocimiento de forma didáctica a los y las estudiantes en los recintos educacionales de la Región del Maule.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Mar 2023

Seremi de Energía visitó a productor de pellet en la Región del Maule

Hasta la empresa productora de pellet, Ecobiomás, se trasladó la Seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, con el objetivo de conocer el proceso de producción de este...

06 Mar 2023

Con un trabajo centrado en las personas: Buscan crear conciencia en los vecinos en el marco del día internacional de la eficiencia energética

El día internacional de la eficiencia energética es una instancia para reflexionar y crear conciencia sobre la real importancia que tiene el uso racional de la energía. En ese sent...

27 Ene 2023

Seremi de Energía entregó detalles del segundo concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Más del 38% de la energía que se consume en Chile, es utilizada por la industria y la minería. Por este motivo, el Ministerio de Energía, abrió por segundo año el concurso “Ponle E...

20 Ene 2023

Ley descentralizada: Realizan taller para socializar nueva normativa sobre biocombustibles sólidos en Cauquenes

Hasta Cauquenes, se trasladó la seremi de Energía, Erika Ubilla, para ser parte de un taller explicativo y de diálogo con productores y comercializadores de biocombustibles sólidos...

17 Ene 2023

Con una masiva convocatoria se socializó a actores relevantes, cómo funcionará la nueva Ley de Biocombustibles

La Ley de Biocombustibles sólidos ya es una realidad, por lo que, las autoridades lideradas por la Seremi de Energía de la Región del Maule, fueron partícipes de un seminario donde...

13 Ene 2023

Realizan pre lanzamiento del proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno en la Región del Maule

Más de 70 mil familias de la región del Maule, se verán favorecidas gracias al proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno. Se trata de la instalación de 367 mil 200 paneles solares con...