Entregarán más de $600 millones de pesos a leñeros afectados por incendios forestales en la Región de Maule

Entregarán más de $600 millones de pesos a leñeros afectados por incendios forestales en la Región de Maule
15 Mayo 2017
Más de 200 leñeros afectados por los incendios forestales en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío serán beneficiados con más $620 millones de pesos gracias a la convocatoria especial del Programa “Más Leña Seca” del Ministerio de Energía. En ese sentido, la Subsecretaria de Energía, Jimena Jara, participó en la firma de los convenios con los 74 beneficiarios de la región, quienes recibirán un total de 211 millones de pesos.
,En la ocasión, Claudia Fornes, uno de los leñeros beneficiados por este programa dijo que “agradezco a las autoridades presentes por darnos esta oportunidad de salir adelante con este beneficio ya que debido a los incendios que nos afectaron a nosotros e igual que a mucha gente, se quemaron nuestros instrumentos de trabajo”.
,La actividad se efectuó en el Teatro Municipal de Maule ante la presencia del alcalde de la comuna, Luis Vasquez, el Seremi de Economía Patricio Dominguez; el director regional de la SEC, Francisco Valdebenito, el Vicepresidente de la Asociación Gremial de productores de leña de la región del Maule, Héctor Mardones; entre otras autoridades e invitados. “Como Gobierno hemos acompañado al sector leñero, entendiendo su importancia las regiones del sur. Y vamos a seguir haciéndolo, primero con este fondo y luego con un acompañamiento técnico a los afectados”, afirmó la Subsecretaria Jimena Jara.
,La iniciativa, que cuenta con el apoyo de los Gobiernos Regionales y el Ministerio de Economía, entrega hasta $3 millones de pesos a cada leñero para la adquisición de maquinaria o infraestructura para procesar la leña de los árboles quemados, trabajo en el que serán apoyados técnicamente por profesionales del Ministerio de Energía.
,El programa “Más Leña Seca” del Ministerio de Energía nació en 2013, para apoyar a los leñeros con fondos para la construcción de Centros de Acopio y Secado de Leña, así como la adquisición de infraestructura y conocimientos técnicos.Considerando la emergencia, se realizaron modificaciones a su diseño original para dar respuesta a los leñeros de zonas rurales, pequeños productores y comercializadores afectados que no tienen acceso a otros instrumentos de fomento productivo. En la ocasión hubo también una feria de servicios como apoyo a los leñeros, estando presente el NODO - CORFO, CONAF, SERCOTEC, Sistema Nacional de Certificación de leña y el Centro de Desarrollo de Negocios.
,,
,
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Sep 2023
Mejor Escuela: Escuela San Ambrosio recibe inversión superior a 220 millones de pesos para mejoramiento térmico y de infraestructura
Más de 350 estudiantes se verán beneficiados con las mejoras térmicas que comenzaron a ejecutarse en la escuela San Ambrosio de la comuna de Chanco, que se suman a obras de conserv...22 Sep 2023
Seremi de Energía y Universidad de Talca realizaron hito de lanzamiento PEER en el Maule
Generar el primer Plan Estratégico de Energía para la Región del Maule (PEER), es el desafío de un proyecto adjudicado por la Universidad de Talca, a través del Centro Tecnológico...11 Ago 2023
Energía Distrital: Uno de los proyectos pioneros en Chile que avanza en la Región del Maule
Una ciudad moderna, con aire más limpio y que sea capaz de poner en valor los recursos naturales con los que cuenta, es el objetivo de contar con un sistema de energía distrital en...11 Ago 2023
Seremi de Energía Maule visita central Colbún para conocer su funcionamiento
En la instancia, la autoridad conoció las instalaciones y el rol que desempeñó el Embalse Colbún conteniendo el caudal del Río Maule en la emergencia climática a fines de junio....25 Jul 2023
Mejor Escuela: Proyecto de mejoramiento térmico beneficiará al Liceo de Pelluhue
Se realizó el hito de inicio de las obras del programa “Mejor Escuela” en el Liceo de Pelluhue. Se trata de una inversión de 334.404.256 millones de pesos que busca el mejoramiento...10 Jul 2023
Consulta indígena será parte del proceso para la construcción del reglamento de la nueva Ley de Biocombustibles sólidos
Se desarrolló un nuevo comité de biocombustibles sólidos, con el objetivo de dar a conocer cómo se efectuará la consulta indígena en la región del Maule, y que será parte del regla...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›