Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026

Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026
19 Abr 2022
Este jueves 21 de abril se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía 2022-2026 en la comuna de Valdivia. Dicho documento se encargará de guiar el actuar del ministerio de Energía en estos cuatro años de Gobierno, en el marco de la política Energética Nacional
La actividad, abierta a la comunidad, se llevará a cabo desde las 10 am hasta las 13 horas en dependencias de la Sala Municipal de Las Artes, Hernán Miranda Castillo, de la Municipalidad de Valdivia (3er piso), ubicada en Independencia #455, Valdivia.
Según informó el seremi de Energía, Leonardo Faúndez, la construcción de la Agenda considera la participación de la ciudadanía, pueblos indígenas, representantes de empresas, gremios, academia, organizaciones de la sociedad civil, municipios y actores del sector público.
“Queremos que este encuentro ciudadano nos permita escuchar cuáles son las necesidades y anhelos de nuestra gente, y de esta manera poder incorporar esa visión local en lo que será la Agenda de Energía 2022-2026. La descentralización tiene que ver no sólo con traspasarle poder a las regiones, sino que empoderar a los y las ciudadanas para que puedan opinar respecto al proceso energético, donde vamos a tener participación y diálogo en todas las regiones del país”, subrayó el seremi.
Talleres
La elaboración de la Agenda considera talleres presenciales en todas las regiones. Algunos talleres serán en las capitales regionales y otros en comunas más rurales. Todo esto, con el objetivo de poder escuchar a más personas con distintas realidades territoriales. Además, esta iniciativa considera también mesas temáticas online y foros de conversación, todo ello en la plataforma de participación digital del Ministerioparticipaconenergia.minenergia.cl.
Para quienes deseen participar, pueden hacerlo inscribiéndose en el link anterior y seleccionando el taller de la región de Los Ríos o bien escribir al correo electrónico a ncatalan@minenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Ago 2023
Seremi de Energía descarta quiebre de stock de pellet y destaca alza en producción
Desde enero de 2023 el Ministerio de Energía ha realizado un seguimiento del sector productivo de pellet a través de un monitoreo cada 15 días, solicitando información a 44 empresa...25 Jul 2023
Ruka de la comunidad indígena de Folleco instalará paneles solares para tener por primer vez electricidad
Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudi...07 Jul 2023
Planes de Invierno de empresas eléctricas de Los Ríos alcanzan los mil millones de pesos
En el marco de una serie de visitas a terreno para supervisar los trabajos de poda y despeje de líneas, que llevan adelante las empresas eléctricas, tanto de transmisión como distr...05 Jul 2023
Mesa de Capital Humano y Género busca disminuir brechas e incorporar más mujeres al sector energético
Mesa de Capital Humano y Género busca disminuir brechas e incorporar más mujeres al sector energético Hasta la Sala de Conferencias Deloitte, de la Facultad de Ciencias Económic...30 Jun 2023
Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli recibirá casi 400 millones para mejoramiento energético
Mejorar la calidad de vida para las y los estudiantes, optimizar el funcionamiento de los establecimientos educacionales con eficiencia energética y acondicionamiento térmico, son...19 Jun 2023
Culmina programa que benefició durante 7 años a 15 mil familias con entrega de kits de ahorro energético
Después de 7 años capacitando en materia de eficiencia energética y buen uso de los recursos, finalizó el programa Con Buena Energía, del ministerio de Energía, que benefició a 15...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›