Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026

Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026

Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026

19 Abr 2022

Este  jueves 21 de abril se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía 2022-2026 en la comuna de Valdivia. Dicho documento se encargará de guiar el actuar del ministerio de Energía en estos cuatro años de Gobierno, en el marco de la política Energética Nacional

 

La actividad, abierta a la comunidad, se llevará a cabo desde las 10 am hasta las 13 horas en dependencias de la Sala Municipal de Las Artes, Hernán Miranda Castillo, de la Municipalidad de Valdivia (3er piso), ubicada en Independencia #455, Valdivia.

 

Según informó el seremi de Energía, Leonardo Faúndez, la construcción de la Agenda considera la participación de la ciudadanía, pueblos indígenas, representantes de empresas, gremios, academia, organizaciones de la sociedad civil, municipios y actores del sector público.

 

“Queremos que este encuentro ciudadano nos permita escuchar cuáles son las necesidades y anhelos de nuestra gente, y de esta manera poder incorporar esa visión local en lo que será la Agenda de Energía 2022-2026.  La descentralización tiene que ver no sólo con traspasarle poder a las regiones, sino que empoderar a los y las ciudadanas para que puedan opinar respecto al proceso energético, donde vamos a tener participación y diálogo en todas las regiones del país”, subrayó el seremi.

 

Talleres

 

La elaboración de la Agenda considera talleres presenciales en todas las regiones. Algunos talleres serán en las capitales regionales y otros en comunas más rurales. Todo esto,  con el objetivo de poder escuchar a más personas con distintas realidades territoriales. Además, esta iniciativa considera también mesas temáticas online y foros de conversación, todo ello en la plataforma de participación digital del Ministerioparticipaconenergia.minenergia.cl.

 

Para quienes deseen participar, pueden hacerlo inscribiéndose en el link  anterior y seleccionando el taller de la región de Los Ríos o bien escribir al correo electrónico a ncatalan@minenergia.cl

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

07 Sep 2023

Inauguran planta fotovoltaica en Liceo Industrial de Valdivia que generará energía eléctrica y reducirá gastos

En ministerio de energía a través del Programa Techos Solares Públicos, benefició al Liceo Industrial de Valdivia con un proyecto de energías renovables, que consiste en una planta...

01 Sep 2023

Subsecretario de Energía visita Los Ríos con foco en mejoramiento de recintos educacionales y desarrollo de biomasa

    ● La autoridad fue testigo del inicio de los trabajos enmarcados en el programa Mejor Escuela y sostuvo un encuentro con los beneficiarios del concurso “Centros...

29 Ago 2023

55 productores y comerciantes de Los Ríos han recibido el Sello Calidad de Leña

Cabe señalar que, de los 55 Sellos, 14 corresponden a mujeres emprendedoras de la región. Además, con estos 18 nuevos Sellos entregados, la región llega a los 48.504 m3 st. de leña...

18 Ago 2023

Lanzan programa Educa Sostenible que beneficiará a cerca de 400 estudiantes con educación energética

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) comenzaron la gira nacional de lanzamiento de “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro”...

16 Ago 2023

Supervisan 50% de avance en obras de mejoramiento térmico de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli

Con un avance de más del 50% de las obras, ya comienza a hacerse realidad la transformación energética de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, a través del proyecto de c...

08 Ago 2023

Realizan talleres con comunidades indígenas de la región para difundir Ley de Biocombustibles

Con el objetivo de difundir los contenidos de la Ley de Biocombustibles Sólidos en comunidades indígenas de Los Ríos y, relevar temas de interés para que puedan ser considerados en...