Convocan a Mesa Nacional de Pellet para asegurar el abastecimiento de este biocombustible en todo el país

Convocan a Mesa Nacional de Pellet para asegurar el abastecimiento de este biocombustible en todo el país

Convocan a Mesa Nacional de Pellet para asegurar el abastecimiento de este biocombustible en todo el país

17 Ago 2022

El Ministerio de Energía convocó a la Mesa Nacional del Pellet con la finalidad de coordinar a los distintos actores relacionados con la cadena de valor para levantar propuestas y acciones para construir un Plan de Acción con medidas concretas, instancia que fue valorada por la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, quien resaltó la importancia de esta iniciativa que busca asegurar el abastecimiento de este combustible en el país.

“El Ministerio de Energía convocó a la primera Mesa Nacional de Pellet, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y medidas para seguir asegurando el abastecimiento de pellet de madera para calefacción residencial en las ciudades del centro – sur del país, así como promover el desarrollo y consolidación de la industria productora de pellet para calefacción residencial”.

La autoridad de Energía sostuvo que “tal como indicó el ministro de Energía, Claudio Huepe, la mesa tiene dos objetivos fundamentales. El primero es comenzar un trabajo para garantizar que los problemas de abastecimiento de pellet que hemos tenido durante el año no se repitan. Mientras que el segundo objetivo es desarrollar la industria del pellet en todas sus dimensiones”.

En ese sentido, la seremi de Energía explicó que se quiere estimular la demanda para que exista la oferta que se requiera; además de hacer innovaciones tecnológicas, reducir costos y generar mayor eficiencia. “Estamos convencidos que el sector energético puede además cumplir un rol fundamental en crear buenos empleos, rentables y útiles para la sociedad. Es una industria que requiere servicio, mantenimiento e instalaciones”.

El encuentro fue liderado por el ministro de Energía, Claudio Huepe, y participaron el subsecretario de medio ambiente, Maximiliano Proaño; el director nacional de CONAF, Christian Little; la gerenta general comercial de Banco Estado, Soledad Ovando; directivos de la Asociación Chilena de Biomasa A.G (AChBIOM), representantes de las Seremías, además de CORFO, INFOR, la Agencia de Sostenibilidad Energética, del sector de equipos de calefacción y algunas Universidades del país vinculadas a la investigación y el desarrollo de este biocombustible.

PASOS A SEGUIR

El ministro de Energía, Claudio Huepe, destacó los pasos a seguir en esta mesa de trabajo. “Una de las cosas interesantes que tiene el mercado pellet es su capacidad de aprovechar residuos. Hay que pensar qué otras fuentes podemos usar. Para eso trabajaremos en los diferentes niveles con organismos como CORFO o Banco Estado que nos ayudarán con el financiamiento y además con universidades, que nos apoyarán en investigación para tener una gama de fuentes posibles para abastecer el mercado del pellet " destacó.

En la reunión se manifestó que se pondrán a disposición del sector instrumentos tanto sectoriales, como públicos y privados, donde se impulsarán iniciativas que vayan en línea con promover el desarrollo del sector a través de capital tecnológico y financiero, I+D, capital humano y asociatividad, entre otros.

A través de la conformación de la Mesa Nacional de Pellet, el Ministerio de Energía, liderará el trabajo a partir de diferentes grupos temáticos que abordarán elementos clave en relación con las brechas y oportunidades del sector con el fin de abordar a toda la industria del pellet y su cadena de valor.

Se espera obtener resultados concretos a finales del 2022, con acciones y medidas que se traducirán en un Plan de Acción que será monitoreado permanentemente por el Ministerio de Energía, a través de la Mesa Nacional, lo cual permitirá, además, contar con Planes de Contingencia en caso de interrupción del suministro, todas estas medidas buscan evitar futuros desabastecimientos en el país.

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

09 Sep 2022

Autoridades entregan consejos para usar de forma segura las parrillas eléctricas y a gas en estas fiestas patrias

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osorio, se trasladaron hasta la tienda Easy de la ciudad de Puerto Montt, en e...

31 Ago 2022

Técnicos y profesionales se certifican en instalaciones eléctricas y sistemas solares fotovoltaicos para contribuir al sector energético regional

Un total de 75 estudiantes, entre profesionales, operarios y técnicos, se certificaron en instalaciones y mantenciones eléctricas y sistemas solares fotovoltaicos, gracias al “Prog...

25 Ago 2022

Seremi de Energía visita Hospital Regional de Puerto Montt con el fin de constatar el abastecimiento de pellet para calefacción

Con la finalidad de constatar en terreno el abastecimiento de pellet de madera en infraestructura crítica de la región de Los Lagos, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alar...

22 Ago 2022

Seremi de Energía de Los Lagos llama a participar de la Charla Informativa del Concurso Gestiona Energía Mipymes

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, hizo un llamado a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región de Los Lagos a participar de la Charla Informativa del Co...

04 Ago 2022

SEC y Ministerio de Energía recuerdan medidas para un uso seguro de las estufas en los hogares por bajas temperaturas

En el contexto de las bajas temperaturas pronosticadas para gran parte del país, tras el paso del sistema frontal, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Min...

18 Jul 2022

Llaman a la tranquilidad y anuncian nuevo punto de venta para abastecer de pellet a las familias de la zona

Con la finalidad de aumentar el abastecimiento de pellet en la región de Los Lagos, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto a Antonio Minte, Gerente de la Asociac...