Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía

Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía
23 Nov 2022
Paraderos con luz solar, rucas fotovoltaicas, agua caliente sanitaria y electrificación de sedes sociales, son algunos ejemplos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía en la región. En su sexta versión, este fondo estatal permitirá beneficiar, en materia energética, a organizaciones de territorios rurales y aislados de nuestro país, iniciativa de carácter nacional destinada al mejoramiento del suministro energético a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala con energías renovables.
El FAE 2022 tiene dos líneas de financiamiento: para soluciones de energización de generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías (donde los postulantes podrán obtener un sistema de hasta 10 kWp de potencia) y soluciones de energización a través de un sistema solar térmico para calentamiento de agua (el postulante podrá acceder a un sistema solar térmico con una acumulación máxima de hasta 600 litros).
Claudia Sotomayor, Seremi de Energía invitó a todos a postular. “Esta versión del Fondo, está dirigido principalmente a beneficiar a organizaciones sociales, servicios de salud, establecimientos educacionales, centros de desarrollo de actividades comunitarias y de atención a población vulnerable como adultos mayores y personas en situación de discapacidad, entre otros, buscando llevar adelante el programa del Presidente Boric, especialmente en zonas donde las soluciones en energía son complejas por distancia, ubicación, recursos o accesos. Invitamos a las municipalidades a ser parte de las jornadas de difusión que pronto anunciaremos, para que puedan adjudicarse recursos”.
Para más información de este fondo puede ingresar a www.energia.gob.cl/fae
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Oct 2023
Superintendenta SEC se reúne con vecinas de Angol y Ministerio hace entrega de sets de Eficiencia Energética
Una extensa visita fue la que realizó la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, a la Región de La Araucanía, ocasión en la que llegó a Angol, espe...05 Oct 2023
Se presenta la actualización del Plan Energético Regional
La ciudad de Temuco recibió en VIP del Estadio Germán Becker a la sociedad civil, empresas, estado, academia, gremios e interesados, en el “Taller Regional de Inicio de Actualizaci...12 Jul 2023
Ciencias organiza mesa con trabajo clave del Ministerio de Energía
Una reunión taller organizada por el Ministerio de Ciencias, sirvió para plantear, desde el conocimiento, los aprendizajes, avances, desafíos y mejoras que dejaron los numerosos te...06 Jul 2023
La Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde continúa su trabajo en La Araucanía
El Ministerio de Energía representado por el Seremi subrogante, Vicente Painel una nueva “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde”, actividad replicada de nivel nacional, y que...29 Jun 2023
Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias
El salón de eventos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo regional fue el lugar para instaladores de equipos a leña y pellet, quienes participaron en un seminari...28 Jun 2023
“Mesa Regional de Energía Distrital” aborda la contaminación para Temuco
El viernes 23 de junio, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera la ceremonia de inicio de la Mesa de Energía Distrital La Araucanía. Esta iniciativa busca...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›