Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo

Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo
28 Oct 2022
En Temuco funciona la fábrica de hielo “Conosur”, que postuló y ganó un fondo “Ponle Energía a tu pyme”. Su dueño, Arturo Pohl, describe como una muy buena experiencia, ya que ahora tiene paneles fotovoltaicos que le ayudan a cuidar el ambiente y según su descripción le ahorra más del 50% de su cuenta mensual.
Hasta su empresa llegó Claudia Sotomayor, Seremi de Energía y el Seremi de Economía Vicente Painel, quienes invitaron a la comunidad a postular. “Como Ministerio nos hemos planteado alcanzar la Carbono Neutralidad al 2050 en el sector energía, a través de la descarbonización, el impulso a las energías renovables, la eficiencia energética, la electromovilidad y la introducción de combustibles alternativos. Estamos muy conscientes del aporte que pueden generar las empresas y por eso estamos interviniendo con estrategias diferenciadas según su tamaño”, dijo Sotomayor.
En tanto el secretario regional ministerial de Economía agregó que “se trata de un desarrollo muy realista que es la que dice que si no hay cuidado y respeto al ambiente que sostenga la industria, la industria se hace insostenible”.
El dueño de hielo “Conosur”, Arturo Pohl indicó que “es una muy buena solución, tiene buen apoyo y lo recomiendo a quienes quieren incrementar la energía verde. La cuenta de energía eléctrica sale más barata y es notorio”.
El concurso Ponle Energía a tu Pyme es ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, Agencia SE, y entrega cofinanciamiento para la implementación de proyectos eficiencia energética, energías renovables para el autoconsumo y electromovilidad en empresas de todo el territorio nacional.
Este concurso ha tenido dos versiones, la primera en 2020 y la segunda en 2021, ambas en modalidad ventanilla abierta. La versión 2020 puso a disposición $1.000 millones para cofinanciamientos de hasta $8 millones de pesos, recibiendo en total 887 postulaciones y beneficiando a 248 empresas, correspondientes a $946 millones.
La versión 2021 puso a disposición $3.781 millones para cofinanciamiento de hasta $15 millones, recibiendo más de 1.000 postulaciones válidas de distintas empresas a la fecha de cierre, el 25 de diciembre de 2021. En esta última versión se han adjudicado 444 proyectos correspondientes a $3.207 millones. Actualmente, existen 143 proyectos terminados, que corresponde a cerca del 32% de los proyectos adjudicados. La fecha máxima de implementación de los proyectos es el 30 de noviembre de 2022. Informaciones y postulaciones en www.ponlenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
03 Mayo 2023
Alta participación para lograr reglamento que regule biocombustibles sólidos
Hasta la Cámara Chilena de la Construcción Temuco llegó un centenar de stakeholders de la biomasa, entre comerciantes, servicios públicos, productores y más. Todos ellos convocados...09 Mar 2023
Empresas pueden postular a energías renovables
El Ministerio de Energía abrió la convocatoria para postular al concurso “Ponle Energía a tu Empresa”, que contiene 1200 millones de pesos, y entrega un cofinanciamiento de hasta $...13 Ene 2023
Energía invita a participar de seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos
Con el objetivo de informar a los actores tanto públicos como privados sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS) y su proceso de implementación, el...20 Dic 2022
Región de La Araucanía buscar impulsar el fortalecimiento de capacidades en torno la industria del hidrógeno de verde
¿Es posible utilizar hidrógeno verde para generar calefacción en La Araucanía? Esta es una de las posibles formas que en la región se podría utilizar el combustible verde si se log...12 Dic 2022
Primer Seminario de Hidrógeno Verde en la región
Se extiende invitación a participar del "1er Seminario del Hidrógeno Verde 2022" el cual es resultado de la “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde región de La Araucanía”, nac...09 Dic 2022
Siguen las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
La séptima compañía de bomberos de Temuco y la segunda compañía de bomberos de Carahue , cuentan con sistemas fotovoltaicos para cubrir diferentes temas, adjudicados por el Fo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›