Liceos técnico profesionales de la región reciben capacitación en Energía

Liceos técnico profesionales de la región reciben capacitación en Energía
04 Sep 2020
Las secretarías regionales ministeriales de Educación y Energía han concretado una alianza que les permite acercar el sector a los estudiantes técnico - profesionales, en una región donde hay una demanda cada vez más alta de mano de obra especializada.
Junto a la Universidad Autónoma, la Universidad Católica de Temuco, la Universidad de la Frontera, el CFT Estatal y el CFT Teodoro Wickel, Juan Luis Salinas y Erwin Gudenschwager tuvieron una reunión con 78 establecimientos educacionales de la región.
En la oportunidad profesionales del Ministerio de Energía y del Laboratorio de Planificación Territorial (LPT) de la UC Temuco presentaron los avances del Plan Energético Regional, instrumento de ordenamiento territorial que busca la coexistencia de la Energía con la población en general y otras actividades productivas y que fue encargado por el Ministerio de Energía al LPT, gracias al financiamiento de CORFO:
El sector de energía es un área estratégica para el país y provee cerca de 40 mil cupos laborales en grandes empresas de los sectores de generación, transmisión, distribución eléctrica, muy ligado a la tecnología y actualización de normativas.
“La educación técnica es fundamental para avanzar en la vida, es un potencial enorme de lo que se está haciendo con la unión del Ministerio de Energía y el Ministerio de Educación para fortalecer el área del desarrollo de la energía especialmente en la eficiencia energética, a pesar de la pandemia la única área que ha seguido desarrollándose es la de energía , la fuente nueva de energías renovables desde el punto de vista sustentable tiene un tremendo futuro y es donde las nuevas generaciones tienen que apuntar para lograr insertarse en esta importante actividad económica” indicó el Seremi de Energía Erwin Gudenschwager .
“La forma en cómo estamos usando la Energía, nos obliga a generar espacios formativos para entregar las herramientas, los conocimientos para que los estudiantes puedan insertarse en el área, como Ministerio de Educación estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en formar y en preparar a futuros técnicos y profesionales que van a tener la responsabilidad de conducir el quehacer energético de nuestra región y país” destacó el Seremi de Educación Juan Luis Salinas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Oct 2023
Superintendenta SEC se reúne con vecinas de Angol y Ministerio hace entrega de sets de Eficiencia Energética
Una extensa visita fue la que realizó la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, a la Región de La Araucanía, ocasión en la que llegó a Angol, espe...05 Oct 2023
Se presenta la actualización del Plan Energético Regional
La ciudad de Temuco recibió en VIP del Estadio Germán Becker a la sociedad civil, empresas, estado, academia, gremios e interesados, en el “Taller Regional de Inicio de Actualizaci...12 Jul 2023
Ciencias organiza mesa con trabajo clave del Ministerio de Energía
Una reunión taller organizada por el Ministerio de Ciencias, sirvió para plantear, desde el conocimiento, los aprendizajes, avances, desafíos y mejoras que dejaron los numerosos te...06 Jul 2023
La Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde continúa su trabajo en La Araucanía
El Ministerio de Energía representado por el Seremi subrogante, Vicente Painel una nueva “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde”, actividad replicada de nivel nacional, y que...29 Jun 2023
Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias
El salón de eventos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo regional fue el lugar para instaladores de equipos a leña y pellet, quienes participaron en un seminari...28 Jun 2023
“Mesa Regional de Energía Distrital” aborda la contaminación para Temuco
El viernes 23 de junio, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera la ceremonia de inicio de la Mesa de Energía Distrital La Araucanía. Esta iniciativa busca...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›