Frontel inaugura respaldo que bajará la cantidad de horas sin sumnistro en Lumaco

Frontel inaugura respaldo que bajará la cantidad de horas sin sumnistro en Lumaco
29 Sep 2020
Con la presencia del Intendente Regional, Víctor Manoli; el Gobernador de la Provincia de Malleco, Juan Carlos Beltrán; el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager y el Director Regional de la SEC, Daniel Pincheira, la distribuidora Frontel hizo entrega a la comunidad a través de su alcalde, Manuel Painiqueo, de un sistema de generación respaldo que permitirá restituir rápidamente el suministro durante emergencias que afecten de forma masiva el sistema eléctrico en este sector y mientras se extiendan las reparaciones del sistema que abastece a más de 2.500 clientes de la comuna.
Este sistema de generación de respaldo va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos al disminuir drásticamente el tiempo sin suministro, dado que permanecerá operativo durante un corte de energía que afecte a la localidad de Capitán Pastene donde está ubicado y a toda la comuna de Lumaco.
En una ceremonia simbólica de entrega de los equipos a la comunidad, el gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez, señaló que “Nosotros desde el 2018 estamos ejecutando un plan de inversiones y proyectos para mejorar la calidad y continuidad de suministro de nuestros clientes. A la fecha, la compañía ha invertido en la región más de 30 mil millones de pesos sólo en el mejoramiento del sistema eléctrico, quedando más de 25 mil millones de aquí a fines del 2022. Esto ha permitido que por ejemplo la comuna de Lumaco pueda disponer de 2 sistemas de respaldo para abastecer a sus habitantes en caso de emergencia, lo que significa que estaremos entregando suministro prácticamente de manera continua”.
En la ceremonia estuvo presente el intendente de la Región de la Araucanía, Víctor Manoli, quien valoró la inversión y destacó que “Sin lugar a dudas que esta obra de la empresa Frontel para mejorar las condiciones de resguardo de la energía en la comuna de Lumaco, va a mejorar la calidad de vida de la gente, pero además hoy muestra una sensibilidad social de parte de Frontel, por lo tanto como gobierno nos deja muy conformes ya que uno de los temas importantes que tiene el presidente Sebastián Piñera es el Plan Impulso donde también se habla de energía, y mantenerla es lo más importante”.
Quien se sumó a estas palabras fue el Seremi de Energía de La Araucanía, Erwin Gudenschwager quien manifestó que “Para la comunidad en general tener un servicio eléctrico constante y de buena calidad fomenta el turismo tan importante en esta zona y refuerza el compromiso del Ministerio de Energía por fortalecer en conjunto con la empresa y la SEC lo que es la energía para nuestra región”.
Por su parte, el Alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo, señaló durante el acto “esto es un tremendo alivio que se instale este grupo generador de respaldo para cualquier emergencia o situación especial, así que yo agradezco el trabajo que está desarrollando la empresa Frontel que nos viene muy bien para todo el tema turístico y de desarrollo de nuestra comuna de Lumaco”.
Sáez además manifestó que en la zona se han realizado y están en construcción una serie de obras para mejorar la calidad de servicio, lo que se refleja en una menor cantidad y duración de cortes de suministro. “Estos proyectos de inversión permiten robustecer y proteger las redes de cortes por factores externos; trasladar líneas desde predios particulares a faja fiscal con mayor acceso a reparaciones cuando sea necesario; instalar equipos digitales para maniobras a distancia y también interconectar redes para disponer de alternativas de abastecimiento en caso de interrupciones .”
Grupo generador Respaldo
El generador, que está ubicado en la ruta R-660 camino a Chanco Km 3, se enmarca en un importante plan de inversiones que está ejecutando Frontel con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio que entrega a sus clientes, además de responder a las exigencias de la nueva Norma Técnica.
Este sistema de respaldo, de 2 megas de potencia, permiten restablecer el suministro en 20 ó 30 minutos de manera autónoma, y mantenerlo hasta que finalicen los trabajos de reparaciones y se normalice el sistema, esto ante una falla de gran magnitud, como la caída de árboles en las líneas de media tensión.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Oct 2023
Superintendenta SEC se reúne con vecinas de Angol y Ministerio hace entrega de sets de Eficiencia Energética
Una extensa visita fue la que realizó la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, a la Región de La Araucanía, ocasión en la que llegó a Angol, espe...05 Oct 2023
Se presenta la actualización del Plan Energético Regional
La ciudad de Temuco recibió en VIP del Estadio Germán Becker a la sociedad civil, empresas, estado, academia, gremios e interesados, en el “Taller Regional de Inicio de Actualizaci...12 Jul 2023
Ciencias organiza mesa con trabajo clave del Ministerio de Energía
Una reunión taller organizada por el Ministerio de Ciencias, sirvió para plantear, desde el conocimiento, los aprendizajes, avances, desafíos y mejoras que dejaron los numerosos te...06 Jul 2023
La Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde continúa su trabajo en La Araucanía
El Ministerio de Energía representado por el Seremi subrogante, Vicente Painel una nueva “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde”, actividad replicada de nivel nacional, y que...29 Jun 2023
Seminario para instaladores de equipos a leña y pellet promueve la mejora de competencias
El salón de eventos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo regional fue el lugar para instaladores de equipos a leña y pellet, quienes participaron en un seminari...28 Jun 2023
“Mesa Regional de Energía Distrital” aborda la contaminación para Temuco
El viernes 23 de junio, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera la ceremonia de inicio de la Mesa de Energía Distrital La Araucanía. Esta iniciativa busca...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›