Seminario buscará dar realce al rol de las mujeres en el desarrollo energético regional

Seminario buscará dar realce al rol de las mujeres en el desarrollo energético regional

Seminario buscará dar realce al rol de las mujeres en el desarrollo energético regional

27 Feb 2023

El diagnóstico del año 2018 indica que la industria energética está conformada por un 23% de mujeres, realidad que ha motivado la implementación de diversas políticas por parte del Ministerio de Energía, para aumentar la participación femenina en este sector, apuntando a aspectos salariales, acceso a cargos relevantes y toma de decisiones, prioridades que también forman parte de los objetivos de la Agenda de Energía 2022-2026.

 

Por ello, considerando las oportunidades de la Región de Coquimbo para consolidar un desarrollo sustentable que se haga cargo de los desafíos del Cambio Climático, es que la SEREMI de Energía y la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

 

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, relevó la importancia de convocar a diversos actores a este seminario, como parte de los objetivos del Ministerio de promover el rol de la mujer en la transición energética, y en el marco de la conmemoración de tan relevante fecha. “Es de gran satisfacción para nuestra SEREMI retomar este tipo de actividades, con el objetivo de resaltar la importancia del sector energético en el desarrollo de la Región de Coquimbo, y debatir acerca de las oportunidades y desafíos que tenemos como Región, así como en la necesidad de sensibilizar la temática de género para que desde el sector privado, la academia y el ámbito público y social, fomentemos la participación de la mujer en cargos directivos, bajo criterios de igualdad de género y salarial”.

 

Desde CODEES destacaron que este encuentro tiene como principal motivación visibilizar y poner en valor el vínculo que tienen las mujeres frente al desarrollo energético regional. 

 

“Las mujeres juegan un rol importantísimo en el desarrollo de los distintos tipos de energía en nuestro país, por lo que se hace necesario generar espacios donde tengan voz y puedan participar en igualdad de condiciones en la toma de decisiones relacionadas con el cambio” señaló Luis Rojas, presidente de CODEES. 

 

En esta instancia, importantes personeros expondrán diversos temas vinculados al quehacer de la Región de Coquimbo en materia de electromovilidad, hidrógeno verde, y los esfuerzos desplegados para aumentar la participación de la mujer en este sector que es clave para el desarrollo del país. El seminario se realizará este martes 07 de marzo, desde las 10:00 horas, en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, ubicada en calle Juan José Latorre N° 782, La Serena.

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Jun 2023

Escuela de Chañaral Alto utilizará paneles solares para mayor seguridad energética

La escuela Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto de la comuna de Monte Patria aprovechará sus más de 300 días de sol para instalar un sistema fotovoltaico que les permitirá mayor...

28 Jun 2023

Seremis de Energía de Coquimbo y Metropolitana visitan el Coordinador Eléctrico Nacional

Los seremis de Energía de la Región de Coquimbo y Metropolitana, María Castillo Rojas, e Iván Moran, respectivamente, efectuaron una visita técnica a las dependencias del Coordinad...

22 Jun 2023

Fábrica de uniformes logra sello sustentable con sistema fotovoltaico para ahorrar energía

La fábrica de uniformes Rostter de La Serena se adjudicó recursos del programa Ponle Energía a Tu Pyme, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, pa...

19 Jun 2023

Mejoramiento energético impactará en favor de estudiantes de escuela de Huentelauquén

El colegio Juan Antonio Ríos de la localidad de Huentelauquén, en la comuna de Canela, es el segundo de la Región de Coquimbo en ser beneficiado con el programa Mejor Escuela del M...

15 Jun 2023

Familias de Entre Cerros se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 35 vecinas y vecinos del sector Entre Cerros del Cajón del Romero, de La Serena, en el ahorro de luz y g...

06 Jun 2023

Nueva central fotovoltaica en operación confirma potencial energético de Limarí

La provincia de Limarí es un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Samo Bajo, en las cercanía...