Generación eléctrica en la Región de Coquimbo fue un 94% con energías renovables en 2022

Generación eléctrica en la Región de Coquimbo fue un 94% con energías renovables en 2022
05 Ene 2023
La Región de Coquimbo sigue siendo una de las zonas más sustentables del país en términos energéticos, al lograr un 94 por ciento de generación con fuentes renovables durante 2022, predominando la energía eólica, en el marco de los objetivos de la Agenda de Energía, las metas de descarbonización de la matriz y la carbono-neutralidad al año 2050.
La generación eléctrica regional fue un 11,4% más que la producida en 2021, debido al aumento de la energía eólica y la incorporación de nuevas centrales fotovoltaicas a la matriz, como Santa Francisca, Anakena, Pastrán, Recoleta y las centrales de respaldo Chagual y Llanos Blancos.
Según el reporte del Coordinador Eléctrico Nacional, durante el 2022 la electricidad generada alcanzó 2.454,8 GWh, equivalente al consumo promedio de un millón 200 mil viviendas en un año. De ese total, 1.567 GWh corresponde a energía eólica (representa el 64%), 24,5 GWh a producción hidráulica (1%), 723,8 GWh a solar (29%) y 139,3 GWh a centrales de respaldo (el 6%). El 58 por ciento de esta generación se concentra en la provincia de Limarí, donde existe un polo eólico de relevancia y un incipiente crecimiento de parques fotovoltaicos.
En comparación con 2021, la generación total fue 2.199 GWh. De ese total, 1.481 GWh corresponde a energía eólica, 26,8 GWh a producción hidráulica, 643,1 GWh a solar y 48 GWh a centrales de respaldo.
El dato refleja también que con el ingreso de más proyectos renovables a la matriz disminuye la brecha entre la generación eléctrica y la demanda de clientes libres y las industrias, comercios y viviendas de la Región.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó que "estas cifras demuestran que el desarrollo sustentable es una realidad en la Región de Coquimbo, lo que va de la mano con las metas país de fomentar el crecimiento de las energías renovables para dejar atrás la generación convencional con carbón, y que está dentro de las metas de la Agenda de Energía 2022-2026. Ciertamente en nuestra zona contamos con muy buenos potenciales para seguir avanzando a tener una matriz más limpia y amigable con el medio ambiente”.
Cabe mencionar que actualmente en la Región de Coquimbo existen 65 centrales de generación con una capacidad instalada de 1.750 MW, de los cuales un 61% corresponde a energía renovable (eólica, solar, minihidro) y un 39% a generación de respaldo.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Abr 2023
Seremi de Energía solicita disminuir tiempos de reposición de suministro en los sectores rurales
En el marco de la presentación del Plan de Invierno 2023 de la distribuidora CGE a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en la que participó la seremi de Energí...19 Abr 2023
Choques a postes en lo que va del año ya suman 39 mil clientes afectados en la Región de Coquimbo
En el marco de la mesa de postes chocados convocada por la SEREMI de Energía con distintos servicios públicos y empresas eléctricas y de telecomunicaciones, se dio a conocer, por p...17 Abr 2023
Mejoramiento de confort térmico beneficiará a 78 estudiantes de escuela de San Marcos
El colegio Arturo Pérez Canto de la localidad de San Marcos, en la comuna de Combarbalá, será el primero de la Región de Coquimbo en ser beneficiado con el programa Mejor Escuela d...13 Abr 2023
Programa Casa Solar permite a familias de La Serena ahorrar hasta un 80% en sus cuentas de luz
Distintas experiencias de vecinos de La Serena, que cuentan con sistemas fotovoltaicos del programa Casa Solar, reportan beneficios económicos de entre un 50 hasta un 80 por ciento...28 Mar 2023
Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria
Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...27 Mar 2023
Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa
Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›