Capacidad de generación eléctrica ha crecido 28% en la Región de Coquimbo

Capacidad de generación eléctrica ha  crecido 28% en la Región de Coquimbo

Capacidad de generación eléctrica ha crecido 28% en la Región de Coquimbo

12 Abr 2021

En los últimos 3 años la capacidad de generación eléctrica de la Región de Coquimbo ha crecido un 28%, incremento que permite cubrir los consumos del sector residencial e industrial de la zona.

Así se desprende de las cifras al comparar la composición de la matriz eléctrica regional entre abril de 2018 y mismo mes de 2021, pasando de 1.145 MW de capacidad a 1.466 MW. En concreto, en estos tres años se han incorporado 20 unidades de generación a la matriz, en su mayoría fotovoltaicas, en las comunas de La Serena, Ovalle, La Higuera, Los Vilos, Illapel y Salamanca. Las más recientes son la central de respaldo Los Cóndores y el parque fotovoltaico La Huella, actualmente en etapa de pruebas.

De ese total, el 68 por ciento corresponde a energía eólica, solar fotovoltaica y minihidro (considerada como renovable) mientras que el 32% restante es de respaldo, es decir, sólo está disponible ante requerimientos específicos del sistema eléctrico.

De esta manera, la Región de Coquimbo ha mantenido su condición de ser una de las zonas más sustentables del país en términos de capacidad instalada y de generación eléctrica, ya que con la incorporación de nuevos proyectos es posible evacuar esa energía limpia y renovable a los centros urbanos más cercanos y así cubrir el consumo residencial y de otros rubros.

El Intendente Pablo Herman, sostuvo que “nuestra región es líder en energías renovables no convencionales a nivel país y, cada año seguimos creciendo en esta dirección. Nuestro compromiso como Gobierno es hacer de Chile un país cuyo desarrollo vaya de la mano con la sustentabilidad, considerando el escenario del cambio climático y el potencial que tiene nuestra zona para proyectos de este tipo. Por lo mismo, seguiremos apoyando estas iniciativas que además vienen a colaborar en el proceso de reactivación económica, atrayendo inversiones y generando nuevos puestos de trabajo".

Para el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, esta cifra es reflejo de un escenario auspicioso  para la Región de Coquimbo, al constatar que la capacidad instalada ha mostrado un crecimiento positivo, de la mano de las políticas impulsadas por el Gobierno y del marco institucional. “De alguna forma vemos que el desarrollo renovable llegó para quedarse, aportando con energía limpia a la matriz y permitir la reconversión productiva de la superficie. Y por otra parte, esto nos permite robustecer nuestro potencial de generación para abastecer las necesidades de consumo de las familias, industrias y empresas”.

Un factor a considerar es que la mayoría de las centrales renovables incorporadas a la matriz energética regional son Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), que al estar ubicados cerca de las líneas de media tensión permite una efectiva evacuación de la producción eléctrica a las áreas de consumo más cercanas, evitando las pérdidas de energía, y sin tener que depender de trazados de transmisión de mayor envergadura.

De hecho, la generación eléctrica de las centrales de la Región, en el año 2020, fue casi un 100% renovable, y superó el consumo de los clientes regulados, por lo que la incorporación de más proyectos energético permite afrontar el crecimiento de la demanda.

Actualmente la Región aún tiene posibilidades de crecer su matriz energética, al disponer de 600 mil hectáreas para nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos, junto con las inversiones en materia de transmisión e infraestructura eléctrica, que permiten evacuar la energía de estas centrales.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

02 Mayo 2023

Familias de La Antena se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 15 vecinas del sector Juan XXIII en La Antena, en la comuna de La Serena, en el ahorro de luz y gas, med...

28 Abr 2023

Seremi de Energía solicita disminuir tiempos de reposición de suministro en los sectores rurales

En el marco de la presentación del Plan de Invierno 2023 de la distribuidora CGE a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en la que participó la seremi de Energí...

19 Abr 2023

Choques a postes en lo que va del año ya suman 39 mil clientes afectados en la Región de Coquimbo

En el marco de la mesa de postes chocados convocada por la SEREMI de Energía con distintos servicios públicos y empresas eléctricas y de telecomunicaciones, se dio a conocer, por p...

17 Abr 2023

Mejoramiento de confort térmico beneficiará a 78 estudiantes de escuela de San Marcos

El colegio Arturo Pérez Canto de la localidad de San Marcos, en la comuna de Combarbalá, será el primero de la Región de Coquimbo en ser beneficiado con el programa Mejor Escuela d...

13 Abr 2023

Programa Casa Solar permite a familias de La Serena ahorrar hasta un 80% en sus cuentas de luz

Distintas experiencias de vecinos de La Serena, que cuentan con sistemas fotovoltaicos del programa Casa Solar, reportan beneficios económicos de entre un 50 hasta un 80 por ciento...

28 Mar 2023

Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria

Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...