Seremi de Energía visita planta de pellet para monitorear abastecimiento en la zona

Seremi de Energía visita planta de pellet para monitorear abastecimiento en la zona
21 Jul 2022
Hasta la planta de Innapel en Talcahuano, se trasladó la seremi de energía, Daniela Espinoza, junto a su equipo de trabajo para monitorear la producción de este combustible, el cual durante las últimas semanas ha presentado un aumento significativo en su demanda.
La seremi durante el recorrido enfatizó la relevancia de no crear una falsa demanda y denunciar posibles sobreprecios en las ventas. “Nuestro objetivo como Ministerio de Energía es realizar un monitoreo de la actual producción de pellet y hacer un llamado a las familias a comprar lo necesario y así no crear una falsa demanda. También a denunciar situaciones de acaparamiento o sobreprecios en el SERNAC y la Fiscalía Nacional Económica”.
La autoridad también destacó que Ministerio de Energía actualmente no tiene facultades ni atribuciones para realizar fiscalizaciones, porque el mercado del pellet no está regulado. En ese sentido, es importante que se apruebe la Ley de Biocombustibles Sólidos que actualmente se encuentra en discusión, para a través de ella poder regularizar esta situación.
Rodrigo Segura, Gerente General de Innapel, señaló que se encuentran trabajando para lograr satisfacer a cabalidad la alta demanda que se ha generado y para ello han aumentado su producción. “Actualmente hemos aumentado 5 veces nuestra capacidad de producción. Somos uno de los principales distribuidores del gran Concepción por eso nos sentimos con una tremenda responsabilidad con la comunidad frente al escenario en que nos encontramos, por esto estamos todos los días tratando de cumplir y tener el productor que se requiere. En simple podemos decir que en el día vendemos todo lo que producimos durante la noche, en las mañanas atendemos al público en general y en las tardes priorizamos a las embarazadas y adultos mayores”.
Es importante destacar, que en nuestra región se genera un 74% de la producción de pellet y los hogares que lo utilizan diariamente consumen aproximadamente 3,5 kilos al día, lo que equivale alrededor de 1,2 toneladas anuales.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Dic 2023
Exitoso Test Drive en Concepción: Seremi de Energía Biobío y AgenciaSE presentan nuevo modelo de vehículo eléctrico
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó el Test Drive, donde dueños d...04 Dic 2023
Seremi de Energía y SEC Biobío reiteran llamado a comprar sólo luces navideñas certificadas
Una intensa fiscalización, a lo largo del país, ha desarrollado, durante estas últimas semanas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para verificar que sólo se comer...29 Nov 2023
Seremi de Energía impulsa la eficiencia energética en las MiPymes durante la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023
En el marco de la Semana de la MiPyme y las Cooperativas 2023, la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, encabezó la capacitación "Programa Gestiona Energía MiPyme", consolidando un...22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...17 Nov 2023
Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›