Ministro (s) Luis Felipe Ramos participa en audiencia inicial del Plan de Acción Hidrógeno Verde en la región del Biobío

Ministro (s) Luis Felipe Ramos participa en audiencia inicial del Plan de Acción Hidrógeno Verde en la región del Biobío
28 Abr 2023
El ministro (s) de Energía Luis Felipe Ramos y la Seremi de Energía Daniela Espinoza, encabezaron la primera audiencia presencial en la región del Biobío para elaborar el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.
La actividad que se realizó en el Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez convocó a más de 70 asistentes del sector público, la academia, la industria y la sociedad civil, quienes en conjunto con el Ministerio de Energía desplegaron una instancia de diálogo para contribuir a la construcción de la hoja de ruta para el desarrollo de esta nueva industria.
Para la autoridad, el encuentro representa un significativo avance en la proyección y acción de este combustible del futuro. “Esta instancia es muy importante porque dimos un nuevo paso. Como país ya teníamos una estrategia nacional que establece las metas a largo plazo para el hidrógeno verde, ahora estamos pasando del diagnóstico a la acción, por eso es tan importante que todos los sectores sean parte de estas actividades porque esto es una política pública que debe construirse sobre la base de la participación y un consenso amplio”, señaló Ramos.
Por su parte la SEREMI del Biobío, Daniela Espinoza, destacó que “los diferentes actores que participaron de esta audiencia nos indicaron los principales desafíos y oportunidades para construir una visión local, lo cual nos servirá de insumo para la elaboración de este plan”.
Los espacios ligados a la construcción del plan contemplan la participación ciudadana, un consejo consultivo y un comité estratégico, quienes elaborarán los desafíos y necesidades para el avance del hidrógeno verde, siguiendo tres líneas de acción: Inversiones e Institucionalidad; Sostenibilidad y Valor Local; e Infraestructura y Territorio.
Para el Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Consorcio Eólico, Mauricio Franjola, quien participó de la instancia, estas actividades son una oportunidad para aclarar consultas y proyectar el tema a nivel nacional y regional. “Que se den este tipo de iniciativas, donde se va aclarando el plan de desarrollo de hidrógeno verde y por supuesto el energético a nivel nacional es una tremenda oportunidad”, apuntó.
En base al calendario de trabajo a nivel nacional, se realizarán talleres presenciales hasta julio en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Magallanes.
Para más información sobre el proceso participativo el Ministerio de Energía habilitó la página web www.planhidrogenoverde.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Sep 2023
Donación público- privada permitirá a escuela de Santa Juana instalar paneles fotovoltaicos y baterías sustentables
Gracias a una alianza público- privada, entre el Ministerio de Energía y las empresas Rhona y Ecoflow, la comunidad educativa de la Escuela Chacayal de Santa Juana disminuirá sus c...21 Sep 2023
Seremis de Energía y Obras Públicas (s) encabezan diálogo ciudadano
En el marco del despliegue del gabinete regional “Gobierno Presente”, los Seremis de Energía Daniela Espinoza y Obras Públicas (s) Claudio Morales junto al alcalde José Antonio Riv...21 Sep 2023
Programa Con Buena Energía capacitó a vecinos de San Rosendo
En el marco del programa “Con Buena Energía” los más de 60 vecinos y vecinas de San Rosendo recibieron kit de ahorro y se capacitaron en eficiencia energética, con el objetivo de r...12 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Biobío revisan parrillas a gas y eléctricas a días de las Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, trabaja en un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se comerciali...06 Sep 2023
Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible
Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de l...30 Ago 2023
Familias de Santa Juana y Lebu se capacitaron gracias al Programa Con Buena Energía
En el marco del programa “Con Buena Energía” más de 120 vecinas y vecinos de Santa Juana y Lebu se capacitaron en eficiencia energética. Las actividades permitieron promover inform...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›