Más de 100 vecinos de Negrete se capacitaron en Eficiencia Energética

Más de 100 vecinos de Negrete se capacitaron en Eficiencia Energética
30 Dic 2022
En la Casa de la Cultura de Negrete más de 100 vecinos se capacitaron en eficiencia energética gracias al programa “Con Buena Energía” (CBE) y recibieron un kit de ahorro que les permitirá reducir sus consumos en casi un 20%.
Hasta la fecha en la región son más de 1.200 las familias que han accedido a esta iniciativa del Ministerio de Energía.
El objetivo de la actividad fue enseñar a través de prácticos y sencillos consejos, a generar ahorros energéticos a nivel domiciliario, para no solo contribuir a la economía en el hogar, sino también a generar una conciencia del correcto uso de los recursos.
La Seremi de Energía Daniela Espinoza, destacó la relevancia de las capacitaciones e hizo un llamado a los municipios a ser parte de esta iniciativa. “El programa CBE tiene como principal objetivo entregar conocimiento en eficiencia energética y acercar las temáticas a la comunidad. A través de consejos prácticos que entregamos hoy, vecinas y vecinos pueden ahorrar energía y los consumos en las cuentas de luz, agua y electricidad, lo que, en estos tiempos, es muy importante, porque permite a las personas disponer de recursos para otros fines”.
De igual forma, el Alcalde Alfredo Peña, valoró esta actividad que ayuda a mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Agradecemos que este tipo de programas y políticas públicas lleguen a la comuna, así como lo han hecho en la región, porque así contribuimos de manera eficiente al problema del cambio climático. Este refuerzo que se hace a la comunidad es sumamente valorado.”
Entre los contenidos del taller, destaca el aprendizaje sobre consumos energéticos de los principales artefactos del hogar, aislación térmica de la vivienda, consejos para el uso eficiente de los calefactores y cocina. Adicionalmente se enseña a entender y leer las boletas de la luz y así poder generar una disminución de sus índices energéticos.
Además, los asistentes recibieron un kit de ahorro que contiene dos ampolletas LED 9W, un alargador con interruptor con Sello SEC, una guía con consejos de eficiencia energética para el hogar y una bolsa reutilizable.
Para Ana Medina beneficiaria del Sector 2 Bernardo O´Higgins de Negrete, los contenidos entregados serán de gran utilidad para generar ahorros en su vivienda, “la actividad estuvo muy buena, porque un ahorra y aprende los manejos que no tiene conocimiento”.
Sergio Luengo, vecino del sector Santa Amelia, también agradeció los consejos entregados. “Maravilloso, porque hay varias cosas que nosotros no entendemos y aprender siempre es bueno”.
Es importante mencionar, que el programa se focaliza en hogares inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), en tramos de 0 a 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, la selección de los participantes es realizada por las Municipalidades y Gobernaciones de la región. Actualmente todos los municipios y gobernaciones tienen convenios vigentes, lo cual permite que esta iniciativa ministerial pueda realizar las capacitación y posterior entrega de kit en todas las comunas que lo soliciten.
La actividad contó con la presencia de la Diputada Joanna Pérez y el Consejero Regional, Enrique Krause quienes destacaron la importancia de estas actividades, puesto que mejoran la calidad de vida de los participantes. “Esta capacitación, permitió conocer más para poder utilizar de mejor manera la energía. Esto es muy valorado. Hay que seguir trabajando en energía limpias”, apuntó la parlamentaria.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
31 Jul 2023
Profesionales de áreas técnicas de la provincia de Arauco se capacitaron en Sello Verde OK
Con la finalidad de garantizar los estándares de seguridad en las instalaciones de gas y de electricidad, la SEREMI de Energía junto a la Superintendencia de Electricidad y Combust...31 Jul 2023
Segundo Taller Regional: Biobío presenta propuestas para potenciar la industria del Hidrógeno Verde
Con el objetivo de entregar una visión regional que permita potenciar la industria del Hidrógeno Verde, se realizó el segundo taller participativo para la elaboración de la hoja de...27 Jul 2023
Concluye trabajo de la Mesa Nacional del Pellet y Ministerios de Energía y Agricultura firman convenio para impulsar oferta de biocombustibles
El ministro de Energía, Diego Pardow, y su par de Agricultura, Esteban Valenzuela, llegaron hasta la ciudad de Concepción para encabezar la última sesión de la Mesa Nacional de P...20 Jul 2023
Programa “Mejor Escuela” benefició con más de $250 millones a establecimiento de Los Ángeles
El programa “Mejor Escuela” del Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, benefició con más de $250 millones a la comunidad estudiantil d...12 Jul 2023
Equipos municipales de la Provincia de Biobío se capacitaron en evaluación de proyectos
Con el objetivo de transferir conocimientos a equipos municipales de la Provincia de Biobío, sobre evaluación de proyectos, la Secretaría Regional Ministerial, realizó el Seminario...29 Jun 2023
Inédita solución público privada permite asegurar continuidad del suministro de gas natural en Los Ángeles
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena, realizaron una visita técnica...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›