Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria

Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria

Seremi Energía realiza exitosa jornada para analizar proyectos de energía comunitaria

29 Ene 2025

Con una destacada participación de autoridades, expertos y sociedad civil, se llevó a cabo la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en la Región de Aysén”, evento, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Energía, que tuvo como objetivo promover el empoderamiento ciudadano y la democratización de la energía a través de la autogeneración con fuentes renovables no convencionales (ERNC).

 

La jornada, desarrollada en dependencias del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique, permitió difundir los beneficios de la Ley de Generación Distribuida para Autoconsumo (Ley 21.118) y destacó los avances del programa Casa Solar Social en su modalidad de generación individual y de propiedad conjunta. De esta manera, los asistentes pudieron conocer ejemplos concretos del impacto positivo en la reducción de costos energéticos en los hogares y comunidades de la región.

 

La cita fue encabezada por el Seremi de Energía, Tomás Laibe, quién señaló que los programas que tenemos como Ministerio de Energía, están enfocados en instalar puentes de generación renovable en la región de Aysén, principalmente en  los hogares, en los negocios para que puedan aportar a reducir el consumo de combustibles, las emisiones contaminantes y además ayudar a bajar las tarifas y las cuentas de electricidad de las personas”.

 

Además, la autoridad regional de Energía agregó que “creemos que esto es muy relevante para que la región de Aysén pueda empoderarse, pueda hacer proyectos propios, estamos en el Liceo San Felipe, donde hay una experiencia de un privado de un emprendedor que ya hizo este tipo de proyectos conjuntos comunitarios, y hemos estado trabajando con el Gobierno Regional y con distintos municipios para poder ampliarlo a las distintas localidades”.

 

Entre las exposiciones destacadas podemos mencionar los resultados del Proyecto Piloto de Propiedad Conjunta ejecutado en la comuna de Talagante, el cual fue realizado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética y la presentación de la Planta Solar Asociativa Titán de Antu Energía, ambos orientados a fomentar el ahorro energético en familias y comunidades vulnerables. Además, en la ocasión de reconoció a las y los beneficiarios del Programa Casa Solar, desarrollado en nuestra región en los años 2020 y 2021.

 

 

Asimismo, el Profesional de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, Luis Ternicier, presentó el Programa Techos Solares Públicos 2.0, que promueve la instalación de sistemas fotovoltaicos en instituciones públicas bajo un modelo de financiamiento innovador que no requiere inversión inicial.

 

Al respecto recalcó que “estamos en una jornada de generación distribuida para autoconsumo acá en la región, cuya idea es presentar los principales resultados que ha tenido este programa a lo largo de Chile, 4690 viviendas donde se instalaron sistemas fotovoltaicos y también estamos tratando de impulsar los proyectos de propiedad conjunta, que es una modalidad que está incorporada en la legislación vigente. La idea es que ojalá cada vez se empiece a instalar más sistemas de este tipo, y también aprovechar las potencialidades que tiene cada región, por ejemplo, lo que es la energía hidráulica que también se podría utilizar bajo esta modalidad de propiedad conjunta y bajo la Ley de Generación Distribuida”.

 

Este tipo de instancias reafirma el interés del Ministerio de Energía por avanzar en una transición energética inclusiva y sostenible, brindando a los ciudadanos herramientas para acceder a soluciones energéticas modernas y amigables con el medio ambiente.

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Dic 2024

Autoridades de Energía fiscalizan luces Navideñas

El Seremi de Energía de Aysén, Tomás Laibe, y el Director Regional de la SEC, Hugo Ardiles hicieron un llamado a la comunidad a revisar que los productos eléctricos cuenten con el...

29 Nov 2024

Seremi de Energía lamenta rechazo parlamentario a tarifa eléctrica preferencial para APR y Pymes y llama a revertir la medida

En la Comisión de Minería y Energía continúa el trámite del proyecto de ley que amplía la cobertura del Subsidio Eléctrico que contiene medidas de apoyo para diversos sectores. Sin...

20 Nov 2024

Productora de leña de Valle Simpson podrá modernizar su negocio con el apoyo del Ministerio de Energía

Hasta la localidad de Valle Simpson llegó el Seremi de Energía de Aysén Tomás Laibe, para visitar uno de los tres proyectos beneficiados por el Programa Centro Integral de Biomasa...

07 Oct 2024

Dan a conocer detalles de la Segunda Convocatoria al Subsidio Eléctrico

El Seremi de Energía, Tomás Laibe, junto a la Jefa (s) de Chile Atiende, Nery Roa, dieron a conocer los detalles de la Segunda Convocatoria del Subsidio Eléctrico, al cual se puede...

25 Sep 2024

Capacitan en bicombustibles a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2024”

Nueve comerciantes y productores de leña beneficiados por el Programa Leña Más Seca fueron capacitados en materia de Biocombustibles en el marco de la convocatoria 2024. Cabe señal...

24 Sep 2024

Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados aprueba en general ley que perfecciona los sistemas medianos

Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados aprueba en general ley que perfecciona los sistemas medianos   En las próximas sesiones, se presentarán y revisarán...