Seremi de Energía explica fin de tarifa de invierno

Seremi de Energía explica fin de tarifa de invierno

Seremi de Energía explica fin de tarifa de invierno

09 Jun 2023

  • La medida motivará el cambio hacia sistemas de calefacción eléctricos 

 

En el marco de los anuncios realizados en la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, el Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, se refirió al acuerdo entre el Ministerio de Energía y las empresas distribuidoras que permitirá eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno que actualmente se aplica a los clientes residenciales y Pymes que tienen la tarifa BT1.

 

Al respecto, destacó que “a contar del decreto que se va a publicar en diciembre de este año se va a eliminar la tarifa de invierno que se aplica entre los meses de abril y septiembre, es decir, la época en que se producen las temperaturas más bajas en Chile. Esta medida va a regir prospectivamente para el 2024, y retroactivamente a partir del 2021. Es por ello, que el Ministerio de Energía se encuentra trabajando en conjunto con las empresas del sector para adelantar lo antes posible el beneficio a las y los consumidores”.

 

Cabe recordar, que la tarifa de invierno es un sobrecargo que se aplica a los clientes que sobrepasan el límite de invierno. Dicho límite es particular para cada usuario y se determina en función del consumo promedio durante los meses definidos como “no punta” de los últimos doce meses, incrementado en un 20% con un piso de 350 kWh/mes.

Este incremento de precio en la tarifa se produce únicamente cuando el consumo se encuentra por sobre un umbral de consumo establecido que, en el último decreto tarifario, fue definido en 430 kWh/mes. En tanto, aquellos usuarios cuyo consumo en esta época es menor al umbral de consumo señalado, no quedan afectos al cargo.  

Finalmente, la autoridad regional de Energía recalcó que “la decisión del Ministerio de Energía busca disminuir las emisiones contaminantes, en línea con la visión de sostenibilidad de largo plazo que lleva adelante el gobierno. Esperamos que esta media se transforme en un incentivo en nuestra región para avanzar hacia sistemas de calefacción limpios, y podamos con ello descontaminar nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida comunidad de Aysén”.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Mayo 2023

En Villa Cerro Castillo se realizó taller para la construcción del reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Una actividad ciudadana participativa se realizó en la localidad de Cerro Castillo, la que tuvo como finalidad avanzar en la elaboración del reglamento de la nueva Ley de Biocombus...

24 Abr 2023

Futura planta de pellet en la región de Aysén se encuentra trabajando en el secado de materia prima

Futura planta de pellet se encuentra trabajando en el secado de materia prima   En tres meses llegará la maquinaría de la planta y se espera que comience su producci...

17 Abr 2023

En Aysén se conformó la primera Mesa Regional para el desarrollo de Energía Distrital

Como una instancia pública, multisectorial, autónoma y convocante orientada a coordinar las políticas públicas para el desarrollo y fomento de la energía distrital en nuestra regió...

12 Abr 2023

En Puerto Aysén se realizó el segundo encuentro ciudadano para la construcción del reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta Puerto Aysén se trasladó el Seremi de Energía, Carlos Díaz, para encabezar una actividad de participación ciudadana con productores y comercializadores de leña y pellet, repr...

05 Abr 2023

Seremi de Energía de Aysén destaca Plan de Acción Regional del Pellet

El Seremi de Energía, Carlos Díaz, explicó que desde el año pasado la institución viene desarrollando un plan de trabajo que contempla diversas acciones entre las que se puede dest...

24 Mar 2023

Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones al concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas de todos los rubros de la región de Aysén podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía....