Se elimina medición de “horas de punta” en agosto y septiembre

Se elimina medición de “horas de punta” en agosto y septiembre

Se elimina medición de “horas de punta” en agosto y septiembre

04 Ago 2020

La medida, enmarcada en la crisis Covid-19, busca potenciar la reactivación económica, cuidar el empleo y proteger el presupuesto familiar.

El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, el viernes 31 de julio, anunció que para los meses de agosto y septiembre, se eliminó la medición de horario de punta y se suspendió el recargo por energía adicional de invierno.  “Esta medida tiene un triple beneficio porque: fomenta la actividad económica, protege el empleo y cuida el presupuesto familiar”, explicó la autoridad.

Asimismo, el Ministro Jobet, destacó que “a nivel de las pymes, comercio e industrias, la medida permite compatibilizar mejor los turnos de trabajo con las restricciones de las cuarentenas, toques de queda y resguardos sanitarios, lo que ayudará a dar un impulso a la economía en tiempos de crisis”.

A nivel de los hogares, “permite evitar que el aumento excepcional del consumo generado en la pandemia sufra un recargo que impacte la cuenta eléctrica por ‘límite de invierno’. Las personas están pasando más tiempo en sus casas, por lo que es esperable que consuman más energía; esta medida es un alivio a los presupuestos familiares en tiempos difíciles”, dijo Jobet.

Desde el Ministerio, indican que la caída que ha experimentado la demanda eléctrica por la crisis sanitaria, permite adoptar esta medida excepcional, sin distorsionar la señal de eficiencia entregada por la medición de punta.

“Desde el inicio de la crisis del Covid-19 nuestro foco ha sido ayudar a comercios, industrias y familias a enfrentar sus consecuencias económicas. En marzo, anunciamos que a nadie se le iba a cortar la luz ni ningún otro servicio básico; en abril y mayo eliminamos el horario punta y el límite de invierno. Ahora estamos ampliando este beneficio para agosto y septiembre, lo que va directamente a apoyar la reactivación económica y el bolsillo familiar”, explicó el Subsecretario de Energía, Francisco López.

Por su parte, el Seremi de Energía de Aysén, señaló que “sin duda, esta es una buena noticia a nivel país. También es algo positivo para nuestra región de Aysén, ya que significa que la comunidad puede contar con mayor tranquilidad, considerando que, por ejemplo, diversos productos que acá se consumen vienen de empresas que están ubicadas fuera de la región, y sus ahorros en producción se traspasan directamente al precio final en Aysén”.

Qué son las “Horas Punta”

Las “Horas Punta” son aquellas en las que el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Históricamente, éstas han correspondido al período comprendido entre las 18:00 a 22:00 horas, entre los meses de abril y septiembre. 

El control de demanda en horas de punta entrega una señal de precio en períodos de mayor exigencia del sistema, con la finalidad de que los clientes racionalicen su consumo eléctrico. Actualmente, la importante caída que ha tenido la demanda eléctrica, ha generado la holgura necesaria para liberar esta medición de forma excepcional.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Nov 2022

Se encuentran abiertas las postulaciones al programa “Ponle Energía a Tu Pyme 2022”

El Seremi de Energía de Aysén Carlos Díaz, invitó a todas las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la región a participar de la versión 2022 del concurso “Ponle Energía...

18 Nov 2022

Alumnos y alumnas de la Escuela San José Obrero de Coyhaique se capacitaron en educación energética

Como parte del trabajo de educación constante que desarrolla la Seremi de Energía de Aysén, se realizó el Taller “Educación en Energía”,  a cincuenta alumnos y alumnas de sext...

17 Nov 2022

Invitan a organizaciones sociales a postular al Fondo de Acceso a la Energía

El Seremi de Energía de la región de Aysén, Carlos Díaz, realizó una invitación a todas las organizaciones sin fines de lucro de la región para que postulen a la sexta versión del...

10 Nov 2022

Seremi Díaz Destaca promulgación de la Ley de Almacenamiento y Electromovilidad

El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, destacó la nueva norma jurídica presentada en diciembre del 2021 que promueve la participación de energías renovables en la matriz eléct...

20 Oct 2022

Nutrida agenda en su visita a la comuna de las Guaitecas tuvo Seremi de Energía

El Seremi de Energía de Aysén, Carlos Díaz, junto a profesionales de la institución visitaron la comuna de las Guaitecas para desarrollar una nutrida agenda de actividades. De...

18 Oct 2022

Niños y niñas de Jardines Infantiles se comprometieron con el cuidado de la energía

Como una forma de impulsar una cultura energética desde la primera infancia, la Seremi de Energía de Aysén organizó “Jornadas Interactivas de Energía”, para los niños y niñas de do...