Mesa Regional Energía +Mujer realizó la primera sesión del año adaptando su trabajo a la pandemia por COVID-19

Mesa Regional Energía +Mujer realizó la primera sesión del año adaptando su trabajo a la pandemia por COVID-19

Mesa Regional Energía +Mujer realizó la primera sesión del año adaptando su trabajo a la pandemia por COVID-19

12 Mayo 2020

Con la finalidad de dar continuidad al trabajo regional de la Mesa Energía + Mujer, a pesar de la pandemia por Covid-19, el seremi de Energía, Aldo Erazo, encabezó la primera sesión virtual del año 2020 de esta instancia.

En esta primera sesión, un punto importante de la jornada estuvo centrado en la presentación realizada por Marcela Zulantay, Encargada nacional de la Mesa, quien presentó el Plan de Acción 2019-2022, el cual considera 10 Ejes Temáticos,14 Medidas para la Acción, y 40 Acciones Específicas, las que buscan que las instituciones adherentes y empresas comprometan gradualmente su implementación, y el sector, alineado en torno a este Plan, progrese en conjunto.

Basado en el Plan de Acción, el seremi de Energía expuso las actividades que esperan desarrollar este año, destacando una feria laboral virtual, charlas virtuales con escuelas, transmisiones de Facebook Live sobre equidad de género en la industria, entre otras actividades.       

Al respecto, el seremi valoró el interés de las empresas por ser parte de esta instancia y las llamó a seguir trabajando y avanzando en materia de equidad de género en el sector “sigamos en esta comunidad, apoyándonos, creando. Sigamos avanzando en las importantes metas de aumentar la participación laboral femenina; visibilizar y reducir las brechas salariales de género; disminuir las barreras al ascenso femenino y aumentar su presencia en altos cargos” dijo Erazo

Cabe destacar, que esta reunión contó con la participación de más de 20 empresas  del sector, universidades regionales, e instituciones como ChileValora, el Observatorio Regional, FulcroAbc, Clúster de Energía, la Asociación de Industriales de Antofagasta y la Municipalidad de Sierra Gorda.

 

  • Mesa Regional Energía +Mujer realizó la primera sesión del año adaptando su trabajo a la pandemia por COVID-19

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

16 Ene 2023

SEC Antofagasta da charla a vecinos de caleta Hornitos sobre uso seguro de la electricidad

Durante la jornada, que contó con la presencia de la Seremi de Energía y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, se entregaron recomendaciones de seguridad y buenas prácti...

16 Ene 2023

Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC

La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...

16 Ene 2023

Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023

Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...

18 Oct 2022

Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile

Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...

18 Oct 2022

Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla

Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario visitó la Planta de Engie Energía, donde resaltó que «desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significa...

18 Oct 2022

Conoce y participa en la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa de Tocopilla

Energía con enfoque territorial y centrado en las personas El retiro de las centrales a carbón traerá grandes beneficios en el bienestar y salud de las personas, y, al mismo tie...