Jardín infantil Mi Banderita Chilena recibe dos tótems de medición de temperatura para reforzar medidas sanitarias de acceso al establecimiento

Jardín infantil Mi Banderita Chilena recibe dos tótems de medición de temperatura para reforzar medidas sanitarias de acceso al establecimiento
28 Sep 2021
- Gracias a las gestiones realizada por la Seremia de Energía con la empresa SAESA, el jardín infantil de JUNJI podrá realizar el control de temperatura de forma expedita, reforzar las medidas sanitarias de acceso y entregar mayor seguridad a la comunidad educativa.
Antofagasta, 28 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de dar mayor seguridad a las niñas y niños que se encuentran retornando a clases presenciales y apoyar la prevención del COVID-19 en la comunidad escolar, la Seremia de Energía gestionó con la empresa SAESA a solicitud de JUNJI Antofagasta, la donación de dos tótems de medición de temperatura y 10 litros de alcohol gel para el Jardín Infantil Mi Banderita Chilena de Antofagasta.
Los dispositivos que fueron entregados a la directora del establecimiento, Valentina Díaz por el seremi de Energía, Aldo Erazo, junto al gerente zonal del grupo SAESA en la Zona Norte, Patricio Saglie, permitirán reforzar las medidas sanitarias de acceso al jardín, entregando mayor seguridad tanto a los niños y niñas, como a las madres, padres; educadoras; técnicos, auxiliares y personal administrativo. Además, gracias a los tótems, se podrá descongestionar y hacer más expedito el ingreso a la Unidad Educativa.
Al respecto el seremi de Energía, Aldo Erazo señaló “desde el inicio de la pandemia hemos apoyado a todos quienes han necesitado de nuestra ayuda, por eso cuando desde el jardín nos contactaron para solicitarnos ayuda con los tótems, gestionamos de inmediato con la empresa quien respondió de forma positiva. Seguiremos trabajando de forma colaborativa para prevenir la propagación del Covid-19, y principalmente para dar seguridad tanto a las familias, como a las tías del jardín considerando el paulatino retorno a clases”.
Patricio Saglie, gerente Zonal de SAESA en la zona Norte, expresó “estamos encantados de asistir a esta invitación que nos hace el seremi, para apoyar con dos tótems y alcohol gel para el Jardín Infantil Mi Banderita Chilena, que es el más grande de América Latina y que es todo un desafío para las educadoras. Por eso, hoy estamos entregando dos tótems que toman temperatura y además son dispensadores de alcohol gel. También entregamos 100 unidades de alcohol, que se traducen en 10 litros y manifestamos nuestro compromiso de seguir apoyando a este jardín en la medida que vayan necesitando más alcohol o más insumos”
Lidia Julio, directora regional de JUNJI Antofagasta precisó que “agradecemos la gestión del seremi de Energía junto al grupo SAESA, este tipo de alianzas nos permiten contribuir en la prevención y cuidado de nuestra comunidad del jardín Mi Banderita Chilena, y como JUNJI continuaremos gestionando la colaboración mutua en beneficio de cada unidad educativa. El trabajo mancomunado es la clave para superar esta pandemia, y en especial proteger a nuestras niñas y niños”.
Valentina Díaz, directora del jardín infantil agradeció la ayuda y manifestó la importancia de contar con estos dispositivos. “Cambió completamente el funcionamiento de nuestra Unidad Educativa, porque permitió que las familias ingresen de forma expedita, el registro es armónico, y organizado, y nos mantiene tranquilas respecto a la toma de temperatura. Estamos agradecidas con la gestión oportuna que realizó el seremi de Energía, ya que, sino no podríamos acceder a este tipo de beneficio”, señaló.
Seremi de Energía y ayudas entregadas
Cabe destacar que, desde que comenzó la pandemia por Covid-19, la seremi de Energía ha gestionado distintos tipos de apoyos como: implementos de protección personal para funcionarios de la salud; sanitización de espacios públicos; termómetros para el transporte escolar; kits sanitarios para municipios; ayuda para hospitales, entre otros, los que han sido donados por las empresas del sector energía, con la finalidad de contribuir a enfrentar de mejor forma los distintos escenarios que nos ha impuesto el Coronavirus en la región.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
16 Ene 2023
SEC Antofagasta da charla a vecinos de caleta Hornitos sobre uso seguro de la electricidad
Durante la jornada, que contó con la presencia de la Seremi de Energía y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, se entregaron recomendaciones de seguridad y buenas prácti...16 Ene 2023
Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC
La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...16 Ene 2023
Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023
Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...18 Oct 2022
Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile
Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...18 Oct 2022
Presidente Boric participó en ceremonia de cierre de termoeléctrica de Tocopilla
Durante su gira por la región de Antofagasta, el Mandatario visitó la Planta de Engie Energía, donde resaltó que «desde Chile, desde Tocopilla, estamos haciendo un aporte significa...18 Oct 2022
Conoce y participa en la Mesa de Transición Socio Ecológica Justa de Tocopilla
Energía con enfoque territorial y centrado en las personas El retiro de las centrales a carbón traerá grandes beneficios en el bienestar y salud de las personas, y, al mismo tie...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›